Noticias

Seminario web del ciclo organizado por CRIES y la Fundación Carolina sobre Bipolaridad, multipolaridad o crisis de globalización

Seminario web del ciclo organizado por CRIES y la Fundación Carolina sobre Bipolaridad, multipolaridad o crisis de globalización

El 26 de mayo se celebró un nuevo seminario de la Fundación Carolina y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) dentro del: “Ciclo de Conferencias Conjuntas” iniciado en marzo. En esta ocasión, se abordó el tema «¿Bipolaridad, multipolaridad o crisis de globalización?».

El seminario web contó con la participación de Mariano Turzi, de la Universidad del CEMA y Universidad Austral, Argentina; Caterina García Segura, Universidad Pompeu Fabra (UPF), España; Paulina Astroza, Universidad de Concepción, Chile; y Camilo López Burián, Universidad de la República, Uruguay. Moderó Ándrei Serbin Pont, CRIES Argentina.

El objetivo de este ciclo era analizar la inserción de América Latina en el sistema internacional, ahondando, en el análisis de las percepciones, agendas, políticas y posicionamientos de los países latinoamericanos y caribeños respecto a problemáticas regionales y globales −medio ambiente, migraciones, epidemias/pandemias, etc.− que han articulado el orden liberal internacional en las últimas décadas.

Dentro de los múltiples temas que se trataron, descata, por ejemplo, el concepto de multipolaridad compleja, explicada por Caterina García Segura: «El poder en el mundo contemporáneo se reparte entre muchos actores – Estados y otros actores. El modelo actual es asimétrico porque el poder no está equilibrado». También se habló sobre la relación Estados Unidos – China: «Su rivalidad depende de la dimensión en la que la queramos analizar. Hay que analizarla con distintas herramientas teóricas explicativas, porque se nos van quedando cortas las tradicionales», aseguró Paulina Astroza.

Para Mariano Turzi, «existen elementos de bipolaridad, pero no suficiente como para asociar bipolaridad y guerra fría. Tendríamos que empezar a pensar con un arsenal conceptual no tan boniminal». Por último, entre otros temas, Camilo López Burián habló sobre los actores que emergen al escenario internacional, asegurando que «hay una transformación del orden liberal internacional. Tiene que ver con una visión de entender el proceso de transformación como una crisis orgánica que permite el surgimiento de nuevos actores».

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.