Noticias

Seminario web «¿Nuevo militarismo civil en América Latina?

Seminario web «¿Nuevo militarismo civil en América Latina?

El Grupo de Trabajo «Relaciones Cívico Militares», creado por el área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina , organizó el 21 de abril el seminario web «¿Nuevo militarismo civil en América Latina?».

Programa

16:00 h. Inauguración y presentación de la iniciativa  
José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina
Marcos Robledo, coordinador del grupo de trabajo

16:10 -17: 35h.  
Mesa 1:
perspectiva general, críticas e influencia externa
“El nuevo militarismo civil latinoamericano. Estudio comparado”. Marcos Robledo (Instituto de Asuntos Públicos Universidad de Chile)
«Hacia una lectura crítica del militarismo y la militarización». Arlene Tickner (Universidad del Rosario)
«Estados Unidos y su influencia en el nuevo militarismo latinoamericano». Adam Isacson (The Washington Office on Latin America – WOLA)
Modera: Francisco J. Verdes Montenegro (Fundación Carolina)

17:35 – 17:45h. Pausa

17:4 5- 19:00h.
Mesa 2: selección de estudios de caso
«Militarismo y militarización: el caso venezolano». Francine Jácome (Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos – INVESP)
“Militarización civil: el caso de Colombia”. Inge Valencia (Universidad ICESI)
”Militarización civil el caso de México”. Lisa Sánchez (México Unido – MUCD)
«¿Misión cumplida? La militarización de la gestión sanitaria frente a la COVID 19 en Brasil» Francisco J. Verdes Montenegro y Tamires A. Ferreira (Universidade Estadual Paulista – UNESP)
Modera: Marcos Robledo

El seminario se desarrollará en Zoom con inscripción previa, Para mayor información pueden escribir a comunicacion@fundacioncarolina.es

BIBLIOGRAFÍA

Análisis Carolina del Grupo de trabajo «Relaciones cívico militares»

Inge Helena Valencia y Laura Marcela Moreno (2022, abril) «Militarización civil: el caso de Colombia». Análisis Carolina (8.2022). Fundación carolina, Madrid
[ Acceder ]

Isacson, A. (2021, noviembre) “Estados Unidos y su influencia en el nuevo militarismo latinoamericano”. Análisis Carolina (28.2021), , Fundación Carolina, Madrid.
[ Acceder ]

Jácome, F. (2022, enero): Militarismo y militarización: el caso venezolano. Análisis Carolina (3.2022), , Fundación Carolina, Madrid.
[ Acceder ]

Tickner, A. (2022, noviembre) «Hacia una lectura crítica del militarismo y la militarización». Análisis Carolina (4. 2022), Fundación Carolina, Madrid.
[ Acceder ]

Verdes-Montenegro, F.J. y T. A. Ferreira (2021, noviembre) «¿Misión cumplida? La militarización de la gestión sanitaria frente a la covid-19 en Brasil».  Análisis Carolina (30.2021), Fundación Carolina, Madrid.
[ Acceder ]

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.