Noticias

Sesión informativa sobre el proceso electoral de Argentina con Pablo Stefanoni 

Sesión informativa sobre el proceso electoral de Argentina con Pablo Stefanoni 

Sesión informativa sobre el proceso electoral de Argentina con Pablo Stefanoni

Esta mañana, 31 de octubre, ha tenido lugar en la sede de Fundación Carolina –Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación- una sesión informativa sobre el proceso electoral en el que se encuentra actualmente la República de Argentina, y que celebrará la segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.  

La sesión ha contado con la participación de Pablo Stefanoni, investigador del Área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina, y ha sido introducida por José Antonio Sanahuja, director de la institución. Asistieron al acto el equipo de investigación de Fundación Carolina, personal diplomático, así como de otras instituciones del sistema de cooperación español, y especialistas de universidades y centro de estudios. 

P. Stefanoni comenzó su exposición con un análisis detallado sobre el recorrido del proceso, deteniéndose en los efectos que tuvieron las elecciones primarias del mes de agosto de las cuales Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA) salió como vencedor. Tras esta primera convocatoria electoral, el candidato de la derecha radical compitió el pasado 22 de octubre en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP), actual partido en el gobierno y Juntos por el Cambio (JxC) de Patricia Bullrich, obteniendo Milei y Massa los apoyos suficientes para disputarse la presidencia en segunda vuelta. El investigador analizó la evolución, primero ascendente e inmediatamente descendente, del voto hacia el candidato de la derecha radical, en paralelo al auge del candidato del oficialismo como propuesta de moderación y “previsibilidad”, ante la indeterminación del proyecto de Milei. 

Asimismo, hizo hincapié en la movilización de las bases del peronismo, como reacción al temor que está suscitando la candidatura de Milei, así como la pérdida de confianza que, en paralelo, está generando entre los grupos que le apoyaron en las primarias, dada la indefinición y falta de concreción de sus políticas. En opinión del investigador, y pese a la incertidumbre que todavía impera acerca del resultado final de las elecciones, Massa se situaría ahora ligeramente por encima en las encuestas pese a los apoyos que está recibiendo la candidatura de La Libertad Avanza, por parte de las candidaturas de la centroderecha. 

Finalmente, durante el diálogo y el turno de preguntas, se formularon preguntas acerca de la gobernabilidad del país en caso de que finalmente el candidato de extrema derecha logre imponerse en la segunda vuelta -los previsibles enfrentamientos con los poderes legislativo y judicial, o con los sectores sindicales y grupos sociales-, su política exterior sin definición –con acercamientos a USA y crítica a los BRICS-, o el voto de las mujeres como posible freno a su victoria. 

Una aproximación más detallada, firmada por Pablo Stefanoni, puede leerse aquí. 

Sesión informativa sobre el proceso electoral de Argentina con Pablo Stefanoni
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.