Noticias Boletín

Tabata Amaral, participante en el último programa de Liderazgo Público Iberoamericano, la diputada progresista más votada en Brasil

Tabata Amaral, participante en el último programa de Liderazgo Público Iberoamericano, la diputada progresista más votada en Brasil

Tabata Amaral, participante en la V edición del Programa «Liderazgo Público Iberoamericano», se presentó como diputada progresista en las últimas elecciones de Brasil, celebradas el pasado 2 de octubre. Tabata ha sido la 6ª persona más votada en el Estado de Sao Paulo, la 8ª más votada en el país, la 2ª mujer más votada en el país y en el Estado, obteniendo 337.873 votos, como la diputada progresista más votada.

Desde 2019 fue diputada por Sao Paulo en el Congreso Nacional de Brasil. Ese mismo año funda el Instituto Vamos Juntas para la promoción de la mujer en el mundo de la política. Entre 2013 y 2018, cofunda y copreside el Movimento Mapa Educação, por la educación de calidad en Brasil. Entre 2017 y 2018 también es cofundadora de Acredito, movimiento de renovación política y coordina su agenda nacional. En 2017 y 2018 fue comentarista en Radio BCN Sao Paulo.

Entre otros muchos reconocimientos, en 2019 fue incluida en las listas Next 100 de la revista TIMES y 100WOMEN de la BBC, Trip Transformadores Award así como premiada con el CONGRESSO EN FOCO como la Mejor Congresista mujer. Glamour’s Women of the Year en 2018. También ha obtenido numerosas medallas de oro en concursos y olimpiadas científicas internacionales.

Desde 2010 colabora en VOA, de la que es cofundadora, para la preparación de estudiantes brasileños de colegios públicos para las olimpiadas científicas.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.