Empresas Red Carolina, Noticias

Telefónica, patrono de Fundación Carolina, cumple 100 años de historia 

Telefónica, patrono de Fundación Carolina, cumple 100 años de historia 

El 19 de abril de 1924 nacía, con el nombre de Compañía Telefónica Nacional de España, una de las empresas de telecomunicaciones más importantes en el ecosistema global. Actualmente presente en más de veinte países de Europa y América, Telefónica forma parte del Patronato de Fundación Carolina y colabora con diferentes iniciativas para promover la transición digital en el espacio Iberoamericano. 

Digitalización sostenible e inclusiva en América Latina

Entre el año 2000, y hasta el 2023, Telefónica y Fundación Carolina iniciaron su colaboración en proyectos de cooperación iberoamericana en materia de ciencia, cultura, tecnología e innovación. Para ambas instituciones, esta propuesta se encauzaba en un proceso de convergencia de propósitos, en tanto Telefónica había impulsado en 2018 el concepto de “nuevo pacto digital” —orientado a construir una conectividad inclusiva y sostenible—, y las actividades de la Fundación Carolina se alineaban de pleno con la Agenda 2030, según la cual “la difusión de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la interconexión mundial tienen grandes posibilidades de acelerar el progreso humano, reducir la brecha digital y desarrollar sociedades del conocimiento”. 

Fruto de esta colaboración surgieron las publicaciones de los libros: La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica en diciembre de 2021, Derechos digitales en Iberoamérica: situación y perspectivas, publicado en abril de 2023, o el más reciente La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica, publicado en noviembre de 2023. Todas ellas están disponibles para libre descarga en acceso abierto desde la web. 

Por otra parte, ambas entidades impulsan el programa de Liderazgo Público Iberoamericano, una iniciativa de convocatoria anual que promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre el servicio público y el funcionariado latinoamericano, contribuye a la mejora de la calidad y eficacia de sus políticas públicas y sistemas administrativos, y fomenta el empleo de nuevos instrumentos de gestión para el avance de la digitalización institucional.  

Para conmemorar este aniversario, la entidad ha creado un sitio web en el que da cuenta de estos 100 años de historia, en el que se puede realizar una navegación cronológica con información de los hitos más destacados. 

Desde Fundación Carolina felicitamos a Telefónica por este aniversario centenario, deseándole los mejores éxitos para el futuro. 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.