Repositorio digital

Imagen de libros

En el año 2005 la Fundación Carolina inició una serie de publicaciones a través de su Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional – CeALCi.

Últimas entradas en categoría Repositorio digital

Esta publicación recoge las intervenciones que tuvieron lugar en el Debate sobre “Iberoamérica 2020: retos ante la crisis” que se celebró en el Anfiteatro de la Casa de América de Madrid, en junio de 2009. En el Debate los tres intervinientes expusieron su visión sobre los riesgos y oportunidades que supone una crisis, que es global, en el presente y futuro del continente
La puesta en práctica de las nuevas modalidades de ayuda al desarrollo auspiciadas por la «Declaración de París», suponen un reto no sólo para Gobiernos donantes y receptores de fondos, sino también para el resto de actores de la cooperación, como las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Conceptos como la «apropiación» o la «responsabilidad mutua» no deben limitarse al ámbito de las negociaciones bilaterales entre Gobiernos.
Con las nuevas modalidades de ayuda, como el apoyo presupuestario y el enfoque sectorial, han surgido nuevos espacios de negociación entre donantes y países receptores (llamados ahora socios o países asociados, según la nueva terminología de la Declaración de París) y se han institucionalizado procesos de planificación conjuntos y de seguimiento y evaluación de las políticas públicas
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.