Noticias

Tres miembros de la Red Carolina ocupan cargos en el nuevo Gobierno de Colombia

Tres miembros de la Red Carolina ocupan cargos en el nuevo Gobierno de Colombia

La economista María Fernanda Valdés tomó posesión a finales del mes de agosto como viceministra de Desarrollo Empresarial en el Gobierno de Gustavo Petro. María Fernanda ha trabajado como coordinadora para la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol) en temas económicos y de medio ambiente. Catedrática en la Universidad de los Andes (Bogotá), ha colaborado con la Fundación Carolina como autora de la publicación Análisis Carolina nº 23/2021: “El estallido social y sus implicaciones para la situación tributaria en Colombia”. 

 Eduardo Enrique Caicedo ha sido nombrado viceministro de Transporte. Realizó el Máster en Derecho Constitucional, impartido por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, con una beca de la Fundación Carolina. Ha ocupado importantes cargos públicos, desempeñándose como director territorial de la Agencia de Desarrollo Rural para los departamentos de Nariño y Putumayo, cónsul de Colombia en Boston y secretario de Gobierno de la Alcaldía de Pasto, entre otros.

El periodista Juan Fernández ha sido nombrado recientemente consejero presidencial en temas de competitividad y relaciones con el sector privado de Gustavo Petro. Fernández ha tenido una larga trayectoria, de más de 20 años, como periodista y analista del sector privado y desarrollos empresariales en Colombia. Cursó el Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos con una beca de la Fundación Carolina.

Desde Fundación Carolina les enviamos nuestras felicitaciones y les deseamos muchos éxitos y aciertos.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.