Editoriales

Un verano de aprendizaje compartido

Un verano de aprendizaje compartido

Con este número cerramos un curso y nos preparamos para un descanso estival, antes de retomar en septiembre con la energía renovada que nos traerán los nuevos becarios y becarias de la Fundación Carolina. Pero antes de hacer una pausa, es importante detenernos en los hitos que han marcado este intenso mes de julio, lleno de ideas, propuestas y debates imprescindibles.

Uno de los momentos más destacados ha sido el curso de verano celebrado en El Escorial: “Avances y desafíos de la Política Exterior Feminista en América Latina y España”. Impulsado por la Fundación Carolina en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, reunió durante tres días a lideresas, expertas y representantes institucionales para reflexionar colectivamente sobre el presente y futuro de una agenda internacional con enfoque feminista.

En Santander, el curso “Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas”, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ofreció un espacio privilegiado para abordar los desafíos éticos, sociales y políticos de la transformación digital. Se debatió sobre inteligencia artificial, soberanía tecnológica, cooperación birregional y Derechos Humanos, desde una mirada plural, crítica e iberoamericana. Un curso que confirmó que América Latina y Europa comparten no solo retos, sino también convicciones y principios sobre cómo afrontarlos.

Además, la Fundación Carolina quiso contribuir a la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada a principios de mes en Sevilla, con una mirada feminista, a través de tres iniciativas clave, celebradas a lo largo de este año: un seminario, un Documento de Trabajo y un podcast que visibilizan el papel estratégico de las mujeres en la arquitectura financiera global. Porque avanzar hacia un desarrollo justo y sostenible exige que las mujeres estén en el centro.

Con todo ello nos despedimos por ahora, agradeciendo la participación, el compromiso y las ideas de quienes han hecho posible este recorrido. En septiembre volvemos con más fuerza, más voces y más razones para seguir impulsando una cooperación transformadora, inclusiva y feminista.

¡Feliz verano!