Noticias, Noticias género, Red Carolina

Visitamos el colegio Emilia Pardo Bazán en Madrid, con alumnas STEM para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 

Visitamos el colegio Emilia Pardo Bazán en Madrid, con alumnas STEM para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 

Resumen

Mª José Franco (Colombia), Sheyla Leyva (Cuba) y Daily Mª Magdalena Gallegos (Perú), que actualmente cursan másteres en disciplinas STEM con una beca de Fundación Carolina y Fundación Repsol, ofrecieron una charla a los y las alumnas de 5º y 6º de primaria del Centro de Educación Infantil y Primaria Emilia Pardo Bazán

El encuentro se enmarca en las actividades que Fundación Carolina y el CEIP Emilia Pardo Bazán han programado para conmemorar este día 11 de febrero de Naciones Unidas, en el que se busca igualar la presencia de la mujer en disciplinas que históricamente han contado con mayoría masculina.  

Bajo el lema “Construir un futuro para las mujeres en el ámbito científico”, la Organización de las Naciones Unidas nos interpela para trabajar por superar esta brecha de género en el ámbito de las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas -conforme las siglas en inglés de STEM-, y lograr la plena equidad en las aulas, empresas e instituciones vinculadas a estas disciplinas clave en las sociedades actuales: 

 La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas. 

 Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad. 

La sesión abrió con una charla de presentación, en la que las estudiantes hablaron de sus motivaciones, vocaciones y experiencias académicas y profesionales, con objeto de visibilizar la presencia de mujeres en campos como la ciencia de datos o la ingeniería de materiales. A continuación, las becarias desarrollaron varias dinámicas de juego vinculadas a sus especialidades profesionales, y resolvieron algunas dudas que plantearon los y las asistentes.

Visitamos el colegio Emilia Pardo Bazán en Madrid, con alumnas STEM para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.