Noticias Boletín, Red Carolina

El Colegio Mayor Argentino organiza la VI Jornada de Divulgación e Investigación, con la participación de Fundación Carolina

El Colegio Mayor Argentino organiza la VI Jornada de Divulgación e Investigación, con la participación de Fundación Carolina

El jueves 20 de marzo se celebró en Madrid la VI Jornada de Divulgación e Investigación del Colegio Mayor Argentino, JorDICA 2025, que cuenta con el apoyo de la Fundación Carolina y de la Secretaría de Educación de Argentina.

En este sexto encuentro, varios investigadores e investigadoras expusieron parte de los avances y trabajos que se encuentran desarrollando en las distintas universidades, institutos y laboratorios, valorando la importancia que está oportunidad en el exterior les brinda en el avance de cada una de sus disciplinas de trabajo.

El acto comenzó con un saludo de bienvenida a cargo de la Secretaría de Educación de Argentina, seguido de la intervención de la directora del Colegio Mayor Argentino, Eva Carrasco Bañuelos, junto al responsable de Doctorado y Movilidad de la Fundación Carolina, Juan Torres.

Entre los investigadores e investigadoras participantes se encontraban dos becarias y un becario del “Programa de movilidad Secretaría de Educación de Argentina – Fundación Carolina”, que se encuentran en la actualidad en Madrid:

Natalia Isabel Vuksinic, doctora en Ciencias de la Educación, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata, presentó la ponencia «La formación docente en las relaciones iglesia católica y Estado: hitos, intercambios y pilares comparativos entre España y Argentina desde una perspectiva histórica (1940-1970)».

Soledad Cicetti, licenciada en Química en la Universidad Nacional de Rosario y estudiante de doctorado en el Instituto de Química Rosario (CONICET-UNR), presentó su investigación: “Síntesis de nanosensores de hipoxia basados en nanopartículas de emisión ascendente a partir de azo-derivados».

Miguel Leone Jouanny., doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina), presentó la ponencia “Misiones y revisiones: cristianismos posconciliares con pueblos originarios en América Latina».

Consulta aqui el programa completo de la jornada

La jornada permitió un importante aporte al intercambio de experiencias científicas entre los distintos investigadores, fomentando el posterior desarrollo de actividades interdisciplinarias y generando un valioso espacio de aprendizaje entre estudiantes y público general.  

Desde Fundación Carolina les deseamos lo mejor en cada uno de sus objetivos y emprendimientos.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.