Noticias

3º sesión del Grupo de Análisis de Fundación Carolina

3º sesión del Grupo de Análisis de Fundación Carolina

El jueves 30 de noviembre se ha celebrado la 3ª sesión del Grupo de Análisis de la Fundación Carolina. La ponencia principal ha corrido a cargo de Isabel Álvarez, directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.

Su exposición se centró en la I+D+I en Iberoamérica y durante la misma se abordó el papel del sector público y del privado en el fomento de la investigación y el desarrollo, y sus implicaciones, tanto en el crecimiento económico, como en el fortalecimiento institucional y de cara a la lucha contra la pobreza. Asimismo, se repasaron los principales indicadores que reflejan el estado de la cuestión en el ámbito, tales como la inversión en I+D, las cifras de patentes solicitadas y otorgadas o los ranking globales de producción de ciencia e innovación.

Igualmente, se introdujo la dimensión internacional como factor clave para entender la relevancia de la I+D en el mundo globalizado. Los datos sobre exportación de alta tecnología, generación de redes de conocimiento o volumen de movilidad académica resultan en este sentido cruciales para entender el alcance de la ciencia en la política exterior y la cooperación internacional. A este respecto, Iberoamérica ocupó una parte central del debate, en el que también se compararon los rendimientos de varias naciones de la región, se trataron los obstáculos que encuentra el fomento de la ciencia “en español”, se recordó el vínculo entre desigualdad y regazo tecnológico y se habló del impacto de la digitalización en el progreso iberoamericano a futuro.

Tras esta sesión, la Fundación Carolina continuará convocando de forma regular a las instituciones de su patronato para impulsar el diálogo y el intercambio de ideas entre el sector público, el privado y los principales centros de investigación y estudio del país.

 

Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.