Noticias, Noticias Red Carolina

El participante en el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, Jonathan Malagón González, ha sido nombrado ministro de Vivienda, Ciudad y Desarrollo en Colombia

El participante en el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, Jonathan Malagón González, ha sido nombrado ministro de Vivienda, Ciudad y Desarrollo en Colombia

[av_font_icon icon=’ue821′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’40px’ position=’left’ color=» admin_preview_bg=»][/av_font_icon]

Jonathan Malagón González, participante en la edición 2006 del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, ha sido nombrado ministro de Vivienda, Ciudad y Desarrollo en Colombia. Tiene 33 años y ha sido el mejor estudiante del país y de los 10 mejores economistas de Latinoamerica.

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, anunció el pasado 17 de julio que su ministro de Vivienda será el economista Jonathan Malagón, actual vicepresidente de Asobancaria.

El nuevo ministro estudió en el colegio Sagrado Corazón de Riohacha, donde pasó sus primeros años de vida, luego fue el mejor bachiller de su colegio, el Gimnasio del Norte de Valledupar, en el año 2000.

Jonathan Malagón tiene una hoja de vida brillante. Es economista de la Universidad Nacional, donde obtuvo matrícula de honor y se graduó con honores, también es administrador de empresas de la London School of Economics de Inglaterra, tiene una maestría en gerencia de la política económica de Columbia University, un máster en finanzas corporativas de la Universidad de Barcelona, un máster en banca de la U. Carlos III de Madrid y es Ph.D en Economía de Tilburg University.

Fue director de Análisis Económico de Fedesarrollo, gerente general de Compartel – MinTIC, gerente de Control de Gestión y asistente del CEO y jefe de estudios económicos en Telefónica Colombia. También trabajó como investigador de Anif y como consultor del Pnud, la CAF y el Banco Mundial, entre otras entidades.

Fue escogido en el 2015 como uno de los 10 economistas del futuro en América Latina, también el ejecutivo joven del año en Colombia en 2013 por la Cámara Junior Internacional. Cuenta con cuatro libros publicados y es columnista en medios económicos nacionales.

Ha sido docente por doce años de diferentes universidades. Hasta diciembre de 2017 ejerció en la facultad de Economía Universidad Nacional, donde trabajó por nueve años.

La juventud y preparación de este profesional que asumirá un cargo tan importante es digna de admiración porque es un técnico elegido por mérito propio.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.