Noticias

Fundación Carolina coorganiza un curso sobre las relaciones entre la UE y América Latina dentro del programa Campus Yuste

Fundación Carolina coorganiza un curso sobre las relaciones entre la UE y América Latina dentro del programa Campus Yuste

Fundación Carolina coorganiza el curso «La redifinición del contrato social en las relaciones América Latina – Unión Europea: Respuestas actuales ante desafíos globales» dentro del programa Campus Yuste, que tendrá lugar del 3 al 5 de julio. Fundación Carolina y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste suscribieron un acuerdo marco de colaboración el pasado enero que permite el desarrollo de proyectos y actividades de investigación y de formación relacionadas con Iberoamérica en los campos educativo y universitario.

Este curso otorga continuidad a las líneas de estudios y análisis del programa Campus Yuste sobre las perspectivas y los desafíos de la Unión Europea, su proceso de integración con América Latina, la situación económica latinoamericana, así como el futuro de la Comunidad Iberoamericana. El programa contempla una revisión a la actualidad en el marco de las relaciones Unión Europea y América Latina, creando un espacio de debate, y tendrá como objetivo reflexionar sobre la redefinición del Estado de Bienestar y el modelo de contrato social en el ámbito de las relaciones entre ambas regiones.

El objetivo es identificar cómo tendría que restablecerse la seguridad y confianza entre el Estado y sus ciudadanos para construir un futuro más justo y común entre Latinoamérica y la Unión Europea. Para ello se tratarán temas como el fortalecimiento de la democracia, la participación ciudadana, la democracia representativa y participativa, la defensa y protección de los derechos humanos, la defensa de de los trabajadores y la seguridad de poder acceder a empleos dignos y decentes, la protección social y la fiscalidad y sus efectos en la desigualdad, la lucha por la igualdad de género y que se reduzcan las desigualdades en general, el desarrollo de oportunidades de futuro para los más jóvenes, la gestión y respuesta a grandes retos actuales como los cambios y movimientos demográficos, la protección de los ciudadanos, los factores estructurales, incluyendo los cambios socioeconómicos y la situación de las clases medias en la región, y otros factores como el ascenso de nuevas fuerzas políticas de ultaderecha, o la desafección ciudadana, que ponen en cuestión las sociedades abiertas y el contrato social que rige o al que se aspira en ambas regiones.

Se reflexionará sobre cómo poder contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, desde la formación, análisis, la reflexión, el debate y la búsqueda de soluciones, y la transferencia de conocimiento, entre el ámbito académico, las organizaciones de la sociedad civil, los expertos y profesionales especializados en el ámbito de la cooperación y personas responsables de la implementación de los ODS en el sector público, a un mayor conocimiento y estudio de las estrategias para avanzar en esa dirección.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.