Noticias

Fundación Carolina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura firman un convenio de colaboración

Fundación Carolina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura firman un convenio de colaboración

El convenio entre la Fundación Carolina y el IICA abre un espacio de colaboración interinstitucional para promover oportunidades de estudio para jóvenes profesionales iberoamericanos en universidades españolas de prestigio, en áreas del conocimiento vinculadas con el sector agrícola y rural.

El objetivo de esta alianza, oficializada durante la reunión del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, es generar nuevas alternativas de desarrollo para mujeres y jóvenes rurales que sirvan a su vez para provocar cambios positivos en las poblaciones y en los territorios rurales.

“El convenio se inscribe en una lógica más amplia, la lógica de las asociaciones que han de promoverse en la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible con la que todos estamos comprometidos”, subrayó el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja.

Por su parte, el coordinador del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA, Francisco Mello, declaró:  “Estos convenios educativos son parte de la estrategia del IICA para facilitar el acceso a la educación superior de la juventud y las mujeres rurales, para fortalecer las capacidades técnicas del sector agrícola y para impulsar el desarrollo en nuestros países miembros”.

El director general del IICA, Manuel Otero, destacó además el trabajo de la embajadora de España en Costa Rica, María Cristina Pérez Gutiérrez, para la concreción del acuerdo.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.