Sin categoría

Museos para disfrutar desde casa

Museos para disfrutar desde casa

Cientos de museos y centros de arte del mundo permanecerán cerrados al público por un tiempo indefinido. La buena noticia es que la mayoría ofrece alternativas para acceder a su catálogo de forma digital. Así, podemos pasear por los pasillos de los grandes museos del mundo sin nadie al lado y disfrutando de los detalles que, con las prisas, no podemos ver. A través de esta página os queremos ofrecer las propuestas que creemos son más interesantes y entretenidas, junto a las aportaciones que nos vayáis haciendo, y actualizarlas para que estéis a la última y no os perdáis nada. ¡Allá vamos!

Museo del Prado

¡Somos muy fans de la cuenta de Instagram del Museo del Prado! A través de ella es posible seguir todos los días, comentarios sobre diferentes obras de sus colecciones por parte de su responsable de comunicación digital y de otros expertos del Museo. Además, en su página web hay una línea del tiempo para poner contexto histórico sus obras, una enciclopedia, y una sección en la que puedes navegar por los detalles y los comentarios de algunas de sus obras de arte más famosas: Explora la colección.

Museo Thyssen

Durante la cuarentena, el Museo Thyssen continúa abierto a través de #ThyssenDesdeCasa, que permite disfrutar de la enorme oferta online del museo. Visitas virtuales a la exposición de Rembrandt o a la colección permanente, vídeos temáticos, publicaciones online y muchas actividades educativas. ¡No te lo pierdas!

Museo Reina Sofía

Durante este tiempo, te invitamos a visitar sus contenidos de la página web, la sección multimedia, que recoge un gran número de vídeos y audios de la programación del Museo, así como el microsite Repensar Guernica. A través de sus redes sociales publican contenido todos los días a través de #ElReinaEnCasa. Te recomendamos seguir su cuenta de Twitter para estar a la última.

Acción Cultural Española

Visitas virtuales y 360º para descubrir sus exposiciones.

Fundación Mapfre

Visitas virtuales, como de su Espacio Miró, o diferentes recetas saludables a través de #Practicooking, para practicar en la cocina durante estos días en casa.

SEGIB e Ibermuseos

El programa iberoamericano de cooperación Ibermuseos pone a disposición de todas y todos una lista de museos iberoamericanos que pueden ser visitados virtualmente.

Casa de América

Casa de América convoca la séptima edición de Arte en la Red. Esta galería digital es un espacio para dar a conocer artistas de Latinoamérica y España cuya obra esté conectada con América Latina. ¡Participa!

PHotoESPAÑA

Bajo el lema «no importa que cierren las puertas, entraremos por el balcón», PHotoESPAÑA abre una convocatoria a través de las redes sociales para cualquier persona que quiera compartir una imagen desde su balcón.

Los becarios y becarias de Fundación Carolina recomiendan

La becaria de Fundación Carolina, Nancy Farias,  nos propone otros museos que tienen la opción de realizar tour online y que tienen colección online: La Pinacoteca di Brera de Milán, Galleria degli Uffizi de Florencia, los Museos Vaticanos de Roma, el Museo Árqueológico de Atenas, el parisino Louvre, el British Museum de Londres, el Metropolitan Museum de Nueva York y el National Gallery of Art de Washington.

Por su parte, Jose Fernando Enciso, recomienda la página de Facebook del Patronato de la Alhambra y Generalife, que propone #LaAlhambraEnTuCasa. A través de diferentes vídeos, se enseñan y explican diferentes estancias de la Alhambra.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.