Noticias

Fundación Carolina y Fundación Alternativas reúnen a un grupo de especialistas para identificar propuestas de financiación en América Latina frente a la crisis tras la COVID 19

Fundación Carolina y Fundación Alternativas reúnen a un grupo de especialistas para identificar propuestas de financiación en América Latina frente a la crisis tras la COVID 19

Cartel del seminario COVID 19 en América latina

 Junto a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González-Laya, y la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, participaron un grupo de especialistas de la academia, y representantes de organismos multilaterales y regionales, financieros y de cooperación.

El objetivo de esta reunión, realizada por videoconferencia y con acceso restringido a especialistas y altos funcionarios/as de gobierno y de organismos regionales, como SEGIB o CEPAL, ha sido la identificación de propuestas para la acción exterior española en el ámbito multilateral en apoyo de los países de ingreso medio y “desarrollo en transición” de América Latina y el Caribe, orientadas a mejorar su acceso a la financiación externa y evitar nuevas crisis de sobreendeudamiento en el contexto de la emergencia sanitaria y los riesgos de retroceso económico y social que plantea la COVID-19.

Tras las intervenciones de apertura de la ministra y de la secretaria de Estado, se realizó un diagnóstico de la situación en América Latina, en el que se describió una región con economías estancadas, bajos indicadores de crecimiento y con un visible retroceso social; situación que se ha agudizado tras la pandemia y que puede dar lugar a un desplome económico y a una grave crisis social, en la que factores como la escasa presión fiscal, la polarización política, la precariedad de los mercados laborales y la inexistencia de sistemas de protección universales, dificultan aún más el escenario. El diagnóstico determinó que, además de hacer frente a la emergencia sanitaria y salvar la economía, es necesario plantear reformas a largo plazo respecto a la formalización del empleo, la definición de nuevos pactos fiscales, el fortalecimiento de las políticas públicas y la legitimidad de las democracias, y la recuperación de la cooperación y la integración regional.

En la reunión fueron presentadas diversas propuestas, como la moratoria temporal de la deuda, la recapitalización de los Bancos de Desarrollo, o la necesidad de reforzar la respuesta del Fondo monetario Internacional. Igualmente se valoró el rol de España y de la Unión Europea para impulsar esas respuestas y facilitar soluciones promoviendo una mayor coordinación y cooperación económica.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.