Noticias, Noticias Red Carolina, Sin categoría

Participantes de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos presentan una ponencia sobre liderazgo en el XI Encuentro Científico y tecnológico celebrado en Paraguay

Participantes de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos presentan una ponencia sobre liderazgo en el XI Encuentro Científico y tecnológico celebrado en Paraguay

El pasado 9 de octubre se celebró en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) el “XI Encuentro Científico Tecnológico (ECT 2014) en el cual tuvo lugar la ponencia “Liderazgo, Coaching y trabajo en equipo para el éxito: Visión desde los Representantes de Paraguay de la Fundación Carolina como Jóvenes Líderes Iberoamericanos” a cargo de tres miembros de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos: Jorge Alcaraz, Noemí Barreto y Selva Villalba.

El Encuentro Científico y tecnológico es un evento tradicional de la FPUNE que reúne la experiencia de empresas e instituciones públicas, privadas y académicas, quienes en dos días de intensas actividades, exponen sus proyectos, investigaciones, productos y servicios en Ciencias, Tecnología avanzada e Innovación. Es el evento más reconocido en la triple frontera (Foz do Iguaçu, Puerto Iguazú y Ciudad del Este) en el área tecnológica y contó con la presencia de grandes personalidades, además de abrir las puertas al público en general para dar a conocer los diversos proyectos de innovación tecnológica que se desarrollan en el interior de la casa de altos estudios. Contó con la participación de aproximadamente 700 personas, donde los representantes de la Fundación Carolina como becarios del programa “Jóvenes Líderes Iberoamericanos” y pertenecientes a la “Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos (RJLI)” presentaron la ponencia “Liderazgo, coaching y trabajo en equipo para el éxito: Visión desde los Representantes de Paraguay de la Fundación Carolina como Jóvenes Líderes Iberoamericanos”. Presentaron además a la Fundación Carolina a través de la beca a la cual fueron adjudicados como la “mejor experiencia de sus vidas” y la cual potenció la capacidad de liderazgo humano y profesional de cada uno, pudo brindarles un mayor y mejor conocimiento de las realidades española y portuguesa y crearon lazos para una relación más estrecha entre los países iberoamericanos, impulsando una nueva visión de la relación entre América Latina y la Península Ibérica.

A través de dicha beca, nace por iniciativa de los participantes la “Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos (RJLI)” con la misión de fomentar el crecimiento y desarrollo de Iberoamérica potenciando el liderazgo de los jóvenes de la región. Integran la Red más de 500 jóvenes destacados por su expediente académico, compromiso social y liderazgo, de 22 países de Iberoamérica e invitaron a los presentes a atraparse por esta Red, pues es una asociación exclusiva pero incluyente. Donde se encuentran los socios de la Red (sólo los becarios del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina), los amigos de la Red (cualquier persona que quiera contribuir y colaborar con la misión de la Red) y los miembros de honor (Consejo Institucional).
Los presentes demostraron mucha energía e interés y se sintieron motivados en las casi 4 horas de duración de ponencia donde los becarios de Paraguay dieron parte de sus experiencias como profesionales y alentaron a los jóvenes a luchar por sus sueños. Los mismos, fueron seleccionados tras un proceso de selección en donde por año, por Paraguay, es beneficiado 1 becario con expediente académico de excelencia y demostrando acreditadas habilidades sociales de entre candidaturas provenientes de más de 300 universidades públicas y privadas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Texto y foto: Selva Elena Villalba

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.