Noticias

Reunión de Fundación Carolina con el Instituto de Crédito Educativo y Tecnológico en el Exterior de Colombia (ICETEX)

Reunión de Fundación Carolina con el Instituto de Crédito Educativo y Tecnológico en el Exterior de Colombia (ICETEX)

Hoy 13 de febrero de 2023, Fundación Carolina se ha reunido con el Instituto de Crédito Educativo y Tecnológico en el Exterior de Colombia (ICETEX) para revisar las líneas de cooperación que existen entre ambos y la Fundación Carolina Colombia.

Los asistentes han sido Mauricio Toro, presidente de ICETEX; Eduardo Ávila, embajador de Colombia; María Carolina Carrillo, secretaria general de ICETEX y María Andrea Torres Moreno, ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia. Por parte de Fundación Carolina, estuvo presente  José Antonio Sanahuja, director de la Fundación; y Juan José Martín, jefe de área de formación y desarrollo tecnológico.

EL ICETEX es una entidad estatal colombiana que promueve la educación superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos y así contribuir al desarrollo económico y social del país.

Desde el año 2004, ICETEX y Fundación Carolina Colombia han tenido líneas de colaboración para promover la formación de ciudadanos/as colombianos/as en España por medio de un convenio marco de cooperación y tres acuerdos específicos para desarrollar el Programa de Becas Belisario Betancur, en alianza con la Fundación Carolina.

En la primera edición del programa, se otorgaron 10 becas a profesionales colombianos de distintas regiones del país para realizar cursos en la Escuela Complutense de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, en julio de 2019.

De acuerdo con la situación de salud pública mundial relacionada con el brote de la pandemia Coronavirus (Covid-19) registrada a partir del mes de marzo de 2020 y los cambios causado por la misma en la normativa migratoria que regulaban el ingreso de viajeros a España, y ante la imposibilidad de realizar la segunda y tercera edición del programa en la jornada regular de la Escuela Complutense de Verano, la Fundación Carolina gestionó, con la Coordinación Académica de la Escuela Complutense de Verano, la realización de una edición especial de cursos con temáticas relacionadas con el objeto del convenio. Finalmente, se logró llevar a cabo la segunda y tercera edición del programa a finales del año 2021, cuando se otorgaron 50 becas a profesionales afrocolombianos y 50 becas a profesionales colombianos. 15 de las becas se otorgaron a mujeres que residían en zonas rurales.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.