Noticias

La Fundación Carolina participó en el diálogo: «América Latina, el Caribe y Europa. Recalibrar nuestra asociación estratégica»

La Fundación Carolina participó en el diálogo: «América Latina, el Caribe y Europa. Recalibrar nuestra asociación estratégica»

Foto Familia Diálogo Cartagena de Indias. 28-30 Abril 2023

La Fundación Carolina participó en el diálogo celebrado del 28 al 30 de abril en Cartagena de Indias (Colombia): «Europa, América Latina y el Caribe: Recalibrando nuestra asociación estratégica», organizado por la Fundación EU-LAC y el Servicio Europeo de Acción Exterior -SEAE- y la AECID. 

La Fundación Carolina participó en calidad de institución invitada en este diálogo y estuvo representada por su director, José Antonio Sanahuja, que moderó la mesa del día 29 de abril: ¿Cómo promover transiciones justas, inclusivas y sostenibles en ALC? Asimismo, Sanahuja participó como ponente en la mesa de conclusiones del domingo 30 de abril: ¿Por qué nos necesitamos? Una nueva agenda para una nueva era.

Objetivos de la reunión

La Fundación Internacional EU-LAC, organización internacional con sede en Hamburgo, Alemania, cuyos miembros son los Estados miembros de la Unión Europea (UE), la propia UE y los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), coorganizó este diálogo con el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

El objetivo de la reunión fue el de reunir a un grupo de destacadas personalidades intelectuales y profesionales con conocimiento especializado en América Latina y el Caribe para deliberar e intercambiar sobre las perspectivas para América Latina y el Caribe (ALC) y sobre formas innovadoras de abordar los retos y oportunidades de las relaciones birregionales UE-ALC antes de la Cumbre de Jefes(as) de Estado y de Gobierno UE-CELAC a celebrarse en julio de 2023 en Bruselas.

Las principales tendencias políticas, económicas y sociales en la región de América Latina y el Caribe; el escenario geopolítico actual y sus implicaciones; la seguridad humana y los retos a los que se enfrenta; las formas de promover transiciones ecológicas, digitales y sociales justas, inclusivas y sostenibles en ALC; y la agenda ciudadana birregional fueron los principales temas que se abordaron durante el evento.

Más información en la web de Fundación EU-LAC: https://eulacfoundation.org/es/dialogo-america-latina-el-caribe-y-europa-recalibrar-nuestra-asociacion-estrategica

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.