Boletín

La artista colombiana Doreiby Perfán, ganadora del Premio Arte Joven 2023

La artista colombiana Doreiby Perfán, ganadora del Premio Arte Joven 2023

El pasado 2 de noviembre se llevó a cabo la entrega del Premio Arte Joven 2023 en la Galería Nueveochenta. Después de recibir las 816 postulaciones, inaugurar la exposición con las veinticinco obras seleccionadas por la curadora María Isabel Rueda y presentar las diez obras finalistas, el jurado eligió a Doreiby Perafán Imbachí, artista yanacuna oriunda de Bolívar, Cauca, como ganadora del primer lugar y quien recibió un estímulo de $30.000.000 por su obra Cogerle corte, una instalación de cerámica con 120 piezas en forma de mazorca con sus correspondientes ameros tomados del cultivo de su padre. De cada mazorca algunos granos han sido extraídos perfilando una línea que sigue la curva de las importaciones de maíz a nuestro país. 

«Cogerle corte» es el título de la instalación realizada por Doreiby Perfán. Foto: Bacanika.com

Con su obra, Doreiby explora la memoria, el trabajo del campo, sus raíces indígenas y la historia del campesinado en su relación con el país a través de este cultivo, que cada vez llega más desde fuera de sus fronteras.  

Uno de los reconocimientos que recibió Doreiby, es la invitación realizada por la Fundación Carolina Colombia en colaboración con la Embajada de España en Colombia a participar en una residencia artística en Madrid, con el propósito de entrar en contacto e intercambiar impresiones con diferentes instituciones que puedan mostrar diversos modelos de gestión de la cultura en España.  

El objetivo de este premio es estimular la creación entre artistas colombianos menores de 30 años en artes visuales como la pintura, la fotografía, el dibujo, el video, la escultura y la instalación. En los últimos el Premio Arte Joven ha servido como plataforma de artistas que luego han representado a Colombia en muestras internacionales como ARCO y Art Basel (Miami), y que han expuesto en diferentes galerías colombianas, encontrando un lugar en la escena de la plástica nacional.

Noticia publicada en la página web de Fundación Carolina Colombia

Fuente de la información: www.bacanika.com 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.