Noticias

La Presidenta del Consejo de Estado recibe a los participantes en la XIX edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

La Presidenta del Consejo de Estado recibe a los participantes en la XIX edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

La Presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha recibido este miércoles a los participantes de la XIX edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, que organizan la Fundación Carolina y el Banco Santander, en la sede del Consejo.

La Presidenta ha estado acompañada en este encuentro por la directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez Pinzón, y los Consejeros Permanentes de las Secciones Primera, Tercera y Novena: Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Paz Andrés Sáenz de Santa María y Luisa Carcedo, respectivamente; y por la Secretaria General, Guadalupe Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos.

La presidenta ha dado la bienvenida a los estudiantes y les ha explicado las funciones que cumple el Consejo de Estado, el supremo órgano consultivo del Gobierno, así como la estructura y funcionamiento de la institución que en 2026 cumple 500 años desde su creación por el rey Carlos V.

Carmen Calvo ha querido destacar que el Consejo garantiza la calidad normativa de las leyes del Gobierno y lo hace desde la reflexión técnica jurídica, alejada del debate político. Tras su intervención, ha habido un turno de preguntas en el que los participantes procedentes de diferentes países le han planteado varias cuestiones tanto de actualidad como del propio órgano.

Álbum de fotos del Programa

XIX Edición Jóvenes Líderes Iberoamericanos
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.