Noticias

Abierta la convocatoria de ayudas al estudio «Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina»

Abierta la convocatoria de ayudas al estudio «Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina»

Hoy, 3 de noviembre, se ha abierto la convocatoria de ayudas al estudio de Telefónica y Fundación Carolina: «Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina». Esta iniciativa promueve proyectos de análisis centrados en dicha materia, conectada al enfoque integral y transformador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que produzcan conocimiento experto, de utilidad para el diseño e implementación de estrategias verdes, inclusivas y sostenibles tanto en el sector privado como en las administraciones públicas.

El programa se articula a través de una convocatoria abierta, en cuyas bases quedan definidos los requisitos de participación, los criterios de evaluación, las metas que se persiguen y la difusión de los resultados previstos. Los resultados se reflejarán en una serie de publicaciones especializadas, y en la organización de seminarios y encuentros que se llevarán a cabo en 2021.

Cooperación iberoamericana para la promoción de la transformación digital

Telefónica y Fundación Carolina colaboran desde hace 20 años de forma activa en programas de cooperación iberoamericana en materia de ciencia, cultura, tecnología e innovación. La evolución del sistema de cooperación hacia modelos más flexibles e inclusivos, basados en el intercambio horizontal del conocimiento, da lugar al establecimiento de un nuevo programa de trabajo, para la promoción de estudios y análisis, centrado en la transformación digital de la sociedad, la economía y la educación.

La presente coyuntura, caracterizada por la crisis sanitaria y socioeconómica causada por la COVID-19, debe afrontarse como una oportunidad para relanzar las políticas de desarrollo con América Latina. El impulso a la digitalización sostenible e inclusiva debe asegurar que sus beneficios lleguen a todas las personas y no deje a nadie atrás. Este propósito cobra mayor fuerza tras el compromiso adoptado en 2020 por la Unión Europea de impulsar una transformación ecológica, sostenible e inclusiva.

Hasta el 30 de noviembre

El plazo para presentar propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2020. Podrán ser solicitantes y beneficiarios/as de las ayudas cualquier persona con perfil investigador, así como grupos de investigación o think tanks cuyo/a responsable o investigador/a principal esté adscrito/a a un centro de investigación u organismo, tanto público como privado, que desarrolle estudios, análisis e investigación en las áreas planteadas y que cuente con experiencia investigadora y profesional de excelencia en su área de especialización.

Más información y bases de la convocatoria de ayudas en la página «Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina».

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.