Noticias

Acto conmemorativo 20 años Fundación Carolina Colombia

Acto conmemorativo 20 años Fundación Carolina Colombia

La Fundación Carolina Colombia conmemora dos décadas de trabajo en favor de la formación de capital humano, liderazgo colectivo y alianzas. Durante este acto se reunieron miembros de la Fundación, altos funcionarios del gobierno de España y de Colombia, becarios y becarias e importantes figuras del ámbito académico y cultural, siendo un espacio propicio para reflexionar sobre el acervo acumulado, su papel actual y su contribución como instrumento de cooperación avanzada entre Colombia y España. 

El 5 de marzo se realizó el acto conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias. Las dos instituciones fueron creadas el 21 de febrero de 2004, fecha en la que firmó el acta de constitución de la Fundación y la inauguración del Convento de Santo Domingo, como sede del Centro de Formación en la emblemática ciudad del caribe colombiano.  

Se cumplen 20 años de trabajo enfocado hacia la cooperación educativa, cultural y científica entre Colombia, España y los países que conforman la Comunidad Iberomaericana de Naciones. En estos años se realizaron grandes proyectos de impacto social, reflejados positivamente en las vidas de estudiantes iberoamericanos becados por la Fundación Carolina y quienes con su disciplina y compromiso transforman esta experiencia en acciones con alto valor social. 

El encuentro fue presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Sr. D. José Manuel Albares Bueno en compañía del Presidente de la Fundación Carolina Colombia Sr. D. Daniel Haime Gutt, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, los Directores de las Agencias Oficiales de Cooperación Internacional de España y Colombia, el Embajador de España en Colombia y el cuerpo diplomático de España acreditado en Colombia, representantes de ambos gobiernos, miembros del Patronato, del Consejo Directivo, del equipo de trabajo, becarios y aliados de la Fundación.  

Durante el acto se socializó la trayectoria de la Fundación Carolina en Colombia, que a la fecha suma más de 3.800 beneficiarios en todos sus programas, con una inversión cercana a los 35 millones de euros desde el año 2000. Además, se suman las más de 300 becas otorgadas por la Fundación Carolina Colombia, a través de convenios de cooperación educativa con aliados nacionales, aunando esfuerzos con más de 210 entidades públicas y privadas en estos años. 

Los becarios y becarias procedentes de los 32 departamentos de Colombia han tenido la oportunidad de continuar su formación académica de posgrado, en prestigiosas universidades de España. Como resultado, están ejerciendo un liderazgo destacando en distintos campos de la académica, el sector público, el sector privado, la cultura y el ecosistema de innovación de Colombia. 

Gracias al talento de nuestros becarios, presentamos el logo conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia, diseñado por Juan Felipe Amaya Guarín, quien realizó sus estudios de Maestría en Diseño Textil y de Superficie en el IED Madrid en 2017. 

“Con el liderazgo y marco de actividades de la Fundación Carolina, la labor de la Fundación en Colombia la ha posicionado como un actor clave de la cooperación española en nuestro país. Nuestra labor, desempeñada en perfecta sintonía con la Embajada de España y la Oficina de Cooperación de la AECID en Colombia, ha contribuido a que este sea el país de América Latina con mayor número de personas becadas por la Fundación, más de 3.300. Y que, además, sume 320 visitas institucionales, de inmersión en la realidad española, de líderes y figuras colombianas”, destacó Daniel Haime Gutt, Presidente de la Fundación Carolina Colombia. 

“El futuro es un futuro compartido entre España y Colombia, el cual se construye también gracias a todas las personas que han contribuido, becarios y personas anónimas, formadoras de estos lazos que unen a los dos países. Todo pasa, pero lo que no pasa son los lazos que construye la Fundación Carolina, porque los becarios son verdaderos embajadores de la amistad que existe entre España y Colombia y ese puede ser el más valioso fruto de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia”, afirmó el Ministro José Manuel Albares Bueno. 

Recopilamos los mejores momentos de la Fundación Carolina Colombia a través de un video conmemorativo, el cual cuenta con la locución de Hayfa Numa Marchena, becaria de la Fundación Carolina en el Máster en periodismo multimedia de la Universidad del País Vasco. 

Vea el video aquí: https://youtu.be/JkOiKE16LH4 

Texto: Fundación Carolina Colombia

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.