Noticias Boletín

Acto conmemorativo de la XX edición del Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos, de la Universidad de Alcalá

Acto conmemorativo de la XX edición del Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos, de la Universidad de Alcalá

El 16 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Grados de la facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, el acto conmemorativo de la XX edición del  Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos.

Este máster que forma parte de la oferta académica de las becas de Fundación Carolina, está dirigido a profesionales que deseen orientar su carrera profesional hacia la práctica en el ámbito de los derechos humanos: litigación ante tribunales internos e internacionales; trabajo en organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional dedicadas a la cooperación internacional y la protección de los derechos humanos; o función pública en organizaciones internacionales.

Inauguró el acto la decana de la Facultad de Derecho y codirectora del máster, María Isabel Garrido, que agradeció la presencia de las entidades colaboradoras a lo largo de las ediciones del máster.

Durante el acto de conmemoración, se celebró la mesa redonda «Desafíos internacionales para la defensa de los derechos humanos», que contó con la participación de Carlos Jiménez Piernas, catedrático emérito de la UAH, codirector del máster, y exjefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; Dante Negro Alvarado, jefe del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de Estados Americanos (Washington DC); y Virgilio Zapatero, ex rector de la UAH, e impulsor del Máster desde sus inicios.

 Además de los directores, asistieron profesores, alumnos y exalumnos del máster y representantes de las instituciones colaboradoras. Por parte de Fundación Carolina, asistió Aurora Caballero, coordinadora del área de becas, quien tuvo ocasión de participar con unas palabras.

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.