Noticias

Andres Isch, participante en la edición 2017 del programa Liderazgo Público Iberoamericano, nuevo ministro de Trabajo de Ecuador

Andres Isch, participante en la edición 2017 del programa Liderazgo Público Iberoamericano, nuevo ministro de Trabajo de Ecuador

Andrés Isch,  un destacado abogado especialista en políticas públicas, ocupa desde el 9 de julio de 2020 la cartera de Trabajo en el Gobierno de Lenin Moreno, en Ecuador.

Con una amplia trayectoria en el sector público y privado, ha trabajado en proyectos de desarrollo, transparencia, gobierno abierto y participación ciudadana. Es Abogado por la Universidad Internacional del Ecuador y cursó el Programa de Gobernanza y Liderazgo Político de IDE. Anteriormente fue asesor jurídico en la Secretaría General de coordinación territorial y participación ciudadana del Municipio de Quito.

Isch, que en 2017 desempeñaba el cargo de secretario General de Planificación del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, participó como representante de Ecuador en la II edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina en colaboración con CAF Banco de Desarrollo de América latina y en BBVA.

Entrevista a Andrés Isch en el diario El Comercio (23 julio 2020)

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.