Noticias, Noticias Red Carolina

Becarios del Máster de Periodismo de Agencia visitan las instalaciones de Gas Natural Fenosa

Becarios del Máster de Periodismo de Agencia visitan las instalaciones de Gas Natural Fenosa

Texto: Caio Carvalho
Fotos: Nicolay Abril

Los cuatro becarios de la Fundación Carolina, que cursan el Máster de Periodismo de Agencia impartido por la Universidad Rey Juan Carlos y la Agencia EFE, visitaron el 17 de junio en Barcelona, la sede corporativa de Gas Natural Fenosa, patrocinadora de este programa, y la sede de su fundación en el municipio vecino de Sabadell.

En Sabadell, los estudiantes fueron recibidos por la subdirectora de Comunicación Externa del grupo, Laura Sabaté, quien tras una explicación de lo que es hoy Gas Natural Fenosa, dio paso a la intervención del responsable de proyectos internacionales de la Fundación, Manuel Beguer, quien les explicó los programas de formación para jóvenes y de impulso a los emprendedores que desarrolla la firma en países de Europa, Latinoamérica y África.

A continuación, la directora del Museo de Gas, Eva Buch, presentó el espacio en que se cuenta la historia y la evolución de la empresa, la primera compañía de gas de España, fundada en 1843. El museo, que ha recibido más de 100 mil visitantes desde que abrió al público, realiza además proyectos de sensibilización para escolares en torno a la energía y al medio ambiente.

Los becarios visitaron posteriormente la sede corporativa del grupo en Barcelona, donde asistieron a presentaciones de directivos de Gas Natural Fenosa. La responsable de Publicidad Corporativa y Patrocinio, Adenai Pérez, habló del proyecto «Cinergía», en el que se busca concienciar sobre el ahorro energético y otros temas, a través de cortometrajes dirigidos e interpretados por grandes figuras del cine español de hoy y que han sido presentados en los principales festivales de cine en España.

El director de Promoción y Desarrollo Internacional, Carles Miravent, les explicó la actuación en los 30 países en los que el grupo opera, sobre todo en naciones latinoamericanas, y destacó la adquisición en 2014 de la Compañía General de Electricidad, en Chile.

La jornada finalizó con una explicación de las herramientas utilizadas para facilitar la gestión de la comunicación externa en la empresa, a cargo de la responsable del área de Comunicación Externa, quien les comentó acerca de los indicadores que se realiza para evaluar la satisfacción de los periodistas en cuanto al atendimiento de sus peticiones.

En la edición 2015/2016, integran este programa los estudiantes Caio Carvalho (Brasil), Florencia Coplan (Argentina) y Maria Fernanda Ayala y Nicolay Abril (Colombia).

Les acompañaron en esta jornada la directora del máster en Agencia EFE, Rosario Pons, el director y la coordinadora de Formación en Fundación Carolina, respectivamente, Juan José Martín y Sónia Gómez.

Album de fotos, realizadas por Nicolay Abril, de la visita a la sede de Gas Natural Fenosa

[flickr_set id=»72157667300878423″]

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.