estudios y análisis

A review and preview of U.S. Foreign Policy in the Americas

Análisis Carolina
nº 15

A review and preview of U.S. Foreign Policy in the Americas

Fecha publicación: 15/10/2024
Nº descargas: 18
portada_AC15_2024_EN

U.S. foreign policy in the Americas has undergone many changes between the Donald J. Trump administration (2017-2021) and the Joe Biden administration (2021-2025). The election offers a chance to the winner – either Vice President Harris (a Democrat) or former President Trump (a Republican) – to update U.S. foreign policy in the region.

If Harris wins, she will likely initially continue Biden’s strategy of broad engagement and multilateralism to address shared challenges, such as promoting democracy, managing migration, and advancing economic development, while adjusting it over time to more closely align with her vision and priorities.

If Trump wins, he is likely to return to his past foreign policy nationalism, prioritizing bilateral relations over multilateralism, utilizing confrontation and coercion to advance his objectives, and focusing extensively on combating irregular migration and punishing the undemocratic outliers of Cuba, Nicaragua, and Venezuela.

Yet regardless of who wins, the U.S. government should prioritize three issues: Haiti and Venezuela, enhancing hemispheric security, and pursuing a more robust trade and investment policy in the region.

Versión en Español.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

https://doi.org/10.33960/AC_15en.2024

Autoría

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2024

etiquetas

Cómo citar:

Sigmon, E.B. (2024): “A review and preview of U.S. Foreign Policy in the Americas” Análisis Carolina, nº 15, Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.