estudios y análisis

Desarrollo y solidaridad global: la nueva agenda de la Cooperación Española

Desarrollo y solidaridad global: la nueva agenda de la Cooperación Española

Curso_UIMP_2x2

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), desde Fundación Carolina se ha impulsado el curso «Desarrollo y solidaridad global: la nueva agenda de la Cooperación Española», que tuvo lugar entre los días 22 y el 25 de julio de 2024.

El objetivo de este Curso de Verano fue dialogar sobre el estado actual de la Ley 1/2023, de 2 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, desde su aprobación hace un año. El curso reunió a los responsables de la planificación y ejecución de la cooperación española, representantes de organismos internacionales relevantes y expertos/as.

Teniendo en cuenta que la Ley 1/2023 refuerza las modalidades de cooperación, y el VI Plan Director las incorpora, se analizará el funcionamiento de cooperación financiera, delegada y técnica. Asimismo, será el espacio idóneo para actualizar cuestiones referidas a la cooperación triangular y cooperación Sur-Sur. Este espacio también reflexionará sobre el desarrollo en transición, el papel la cooperación científica y cultural, la diplomacia pública y el rol de la cooperación descentralizada.

El curso estará dirigido por Érika Rodríguez Pinzón, directora de Fundación Carolina, con la secretaría académica de Andrea Mila-Maldonado, investigadora de Fundación Carolina.

Tipo de seminario

Cursos de Verano

Institución/es Organizadora/s

Fundación Carolina, Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Año

2024

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.