En este texto reflexiono sobre tres estrategias de socialización entre mujeres en el marco de la acción política: la lógica de las idénticas (Amorós, 2007), la tiranía de la falta de estructuras (Freeman, 1999) y las tretas del débil (Ludmer, 1984). Señalo la persistencia de mandatos de feminidad en estas estrategias y las analizo alrededor de las propuestas políticas feministas de sororidad y affidamento. Me decanto por esta última pues resignifica las diferencias, liderazgos y autoridades entre mujeres, otorgándoles una valoración positiva y reconociéndolas como estratégicas para la acción política, lo cual, a su vez, siembra terreno fértil para la articulación con otros proyectos de justicia social. Concluyo que transformar las relaciones entre mujeres resulta esencial para fortalecer su incidencia política, especialmente en tiempos donde el retorno de la ultraderecha en diversas latitudes amenaza la fuerza ganada por los feminismos y los derechos de las mujeres en general.
Menú