Noticias

Celebrada sesión informativa sobre la actualidad política chilena con Marcos Robledo Hoecker

Celebrada sesión informativa sobre la actualidad política chilena con Marcos Robledo Hoecker

La mañana del 9 de octubre se celebró en la sede de la Fundación Carolina – Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España-, un encuentro con Marcos Robledo Hoecker, ex-subsecretario de defensa de Chile durante el segundo periodo presidencial de Michelle Bachelet (2014-2018), en el marco de las actividades previstas para la presentación del libro «Militarización, militarismo y democracia: ¿nuevas tendencias en América Latina?», que están teniendo lugar esta semana en diferentes instituciones.

La sesión fue introducida por José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, que destacó el perfil académico y trayectoria política del ponente: jefe del Comité Asesor de la ministra de Defensa Nacional de Chile (1998-2005), asesor de Política Exterior y Defensa de la presidenta Michelle Bachelet (2006-2010), subsecretario de Defensa (2014-2018) y, actualmente profesor de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile y consultor y asesor de la Red Latinoamericana de Seguridad Inclusiva y Sostenible de la Fundación Friedrich Ebert (FES).

El encuentro estuvo centrado en el análisis del contexto político actual de Chile, que afronta un nuevo proceso constituyente luego del rechazo en plebiscito de la anterior propuesta de texto para la Carta Magna. El ponente presentó sus conclusiones con respecto a la subida de la extrema derecha en el país, perfilando algunos posibles escenarios a futuro condicionados por la incertidumbre actual con respecto a la evolución del voto.

Asistieron al acto el equipo de investigación de Fundación Carolina, personal diplomático, así como de otras instituciones del sistema de cooperación español, y especialistas de universidades y centro de estudios.

El martes, 10 de octubre se han programado dos actos de presentación del libro «Militarización, militarismo y democracia: ¿nuevas tendencias en América Latina?», que ha sido coeditado por Marcos Robledo y por Francisco J. Verdes-Montenegro, y publicado por Fundación Carolina: una primera sesión en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (Campus de Somosaguas), y una segunda presentación en la sede del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, esta última con retransmisión en directo.

 

sesión informativa sobre la actualidad política chilena con Marcos Robledo Hoecker
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.