"Militarización, militarismo y democracia: ¿nuevas tendencias en América Latina?"

Autor/es:

Marcos Robledo Hoecker es graduado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Master of Arts in National Security Affairs, Naval Postgraduate School, California. Entre 1998 y 2005 fue jefe del Comité Asesor de la ministra de Defensa Nacional de Chile. Entre 2006 y 2010, se desempeñó como asesor de Política Exterior y De­fensa de la presidenta Michelle Bachelet, quien lo designó en enero de 2014 como subsecretario de Defensa, cargo que ejerció hasta marzo de 2018. Actual­mente es profesor de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, con­sultor y asesor de la Red Latinoamericana de Seguridad Inclusiva y Sostenible de la Fundación Friedrich Ebert (FES).

Francisco J. Verdes-Montenegro es doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, reconocido con el Premio Extraordinario por su tesis centrada en la dimensión de seguridad regional en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR, 2010-2017). Cuenta con una década como investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI-UCM), y su área de especialización es América Latina y el Caribe (ALC), con líneas de investigación que giran en torno a las cuestiones de paz, seguridad y desarrollo. Asimismo, cuenta con experiencia como asesor parlamentario y gubernamental.

El volumen se estructura en dos partes: la primera recoge las con­tribuciones de índole más genérica, en las que se incluyen perspectivas críticas y la influencia externa en la dinámica de la militarización. La segunda parte refleja cuatro estudios de caso sobre Brasil, Colombia, México y Venezuela.

Los distintos capítulos analizan los desafíos que afrontan las relaciones cívico-militares en el siglo XXI, y sus repercusio­nes en la calidad de las democracias en América Latina, planteando interrogantes referidos al rol de los actores políticos en el con­texto de la crisis de los regímenes democráticos.

Contenido Relacionado

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email