Noticias

Clausura de la vigésima edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos, con una sesión de pitching en la Sala Berlanga

Clausura de la vigésima edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos, con una sesión de pitching en la Sala Berlanga

El viernes 11 de noviembre, en la Sala Berlanga de Madrid y tras 6 semanas de intenso trabajo, los y las guionistas seleccionadas para la 20ª edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos, han tenido una sesión de pitching, en la que han presentado sus proyectos a público y profesionales del sector audiovisual iberoamericano. Esta sesión es parte de la programación del Curso y se realiza como una de las actividades de cierre.

En la presente edición, han sido 23 los proyectos seleccionados provenientes de distintos países de Iberoamérica, como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay.

El grupo de asesores de este año ha estado conformado por Arantxa Cuesta, Nicolás Saad, Cristián Jiménez, Ángela Armero, Fernando Castets, Daniela Fejerman, Belén Gopegui y Michel Gaztambide.

Como parte de los contenidos del Curso, se han realizado Encuentros de Producción con expertos en producción, desarrollo, marketing, ventas, programación y derechos de autor. Entre los y las ponentes están Susana Herreras, Marisa Fernández Armenteros, Óscar Alonso, Mariela Besuievsky, Rosa Rodríguez, Paz Lázaro, Rafael Sánchez y Víctor Romano.

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos cuenta con entidades colaboradoras como el Programa Ibermedia, la Fundación Carolina, EGEDA, Fundación SGAE, Ministerio de Cultura de España y DAMA. Hasta el 2021, han pasado por el Curso 412 proyectos, con un total de 132 realizados.

Conoce todos los proyectos de la 20ª edición en este dossier.

Ver Álbum de Fotos ↓ 


Clausura del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.