Noticias

Clausura de la XVIII edición del Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos

Clausura de la XVIII edición del Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos

El 20 de junio tuvo lugar la clausura de la XVIII edición del Curso de Altos Estudios Estratégicos para oficiales superiores iberoamericanos. El acto estuvo presidido por el director del CESEDEN, el Teniente General D. Rafael Sánchez Ortega, acompañado por el adjunto militar al Director del CESEDEN, Vicealmirante D. Gonzalo Rodríguez Garat, el Director del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa (DCDD), General de Brigada D. Luis Meléndez Paquin, el Jefe de Estudios de la ESFAS, General de Brigada D. Antonio Esteban López y por el Director del curso, Coronel D. Juan José Silva Palma.

Los alumnos, que han recibido una beca de Fundación Carolina, son generales, coroneles y capitanes de navío de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El objetivo del curso ha sido consolidar los lazos de cooperación y amistad entre los representantes de los países que han asistido al curso, tratando de fortalecer las relaciones entre los países de la comunidad iberoamericana. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de un ambiente de paz y seguridad en el área de Iberoamérica a través del análisis de problemas comunes abordados desde diferentes puntos de vista.

Las actividades del curso se han desarrollado alrededor de cuatro módulos: Situación mundial, Economía e industria de la Defensa, Planeamiento de la Defensa y Cultura y Sociología de la Defensa.

Fotos: Ministerio de Defensa

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.