Noticias

Arranca la 20ª edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos

Arranca la 20ª edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos

El 3 de octubre se inauguró la 20ª edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos en Casa de América, en el que participan 6 becarias y un becario de Fundación Carolina. En el acto, Hugo Camacho, secretario general y gerente de Fundación Carolina, destacó que «son ya 205 las personas que han obtenido una beca de la Fundación para este curso», subrayando, además, que «para la Fundación Carolina este curso es uno de nuestros programas insignia, por lo que representa como modelo de colaboración y cooperación activa con América Latina»

En el acto de inauguración intervinieron también Gerardo Herrero, director del Curso; Olivié Bayón, subdirector general de Relaciones Internacionales y Unión Europea del Ministerio de Cultura y Deporte; Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva de la Unidad Técnica Ibermedia; Silvia Pérez de Pablos, directora institucional de Audiovisuales de SGAE; Rafael Sánchez, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de EGEDA; y Virginia Yagüe, presidenta de DAMA.

Este programa está dirigido a guionistas y guionistas/realizadores que cuenten con un guion de largometraje o serie, y tengan experiencia previa en alguna de las profesiones directamente relacionadas con el medio audiovisual, como escritura de guion o realización para cine y televisión. Se trata de una edición muy especial, ya que el Curso cumple 20 años de andadura en los que se ha compartido con muchos cineastas de Iberoamérica una extensa y sólida red de creación audiovisual.

Las personas becadas por la Fundación para esta edición del Curso son:

Mónica Demes, de Brasil, con un largometraje: «Figura Negra»

Marta María Borrás, de Cuba, con el largometraje «Los pasajeros del último viaje»

Julio Carlos Ramos, de México, con «Entonces inventaron el amor»

Flavia Vieira, de Brasil, con la serie «Filho prodigo»

  • Luz Rapoport, de Argentina, con una serie de ficción: «Ayelén y el camino de la sombra»

Constanza Majluf, de Chile, con el largometraje «Desierto rosa»

Lorena Muñoz, de Argentina, con «Suerte de Pinos»

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.