Noticias

Éxito de la VIII edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano 

Éxito de la VIII edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano 

Resumen

El pasado viernes, 22 de noviembre, se clausuró la VIII edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica.

El 18 de noviembre se inauguró, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la VIII edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica. Este programa, que se creó con la vocación de contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad democrática en Iberoamérica mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se ha consolidado como una cita anual clave para el sistema de cooperación técnica y de las administraciones públicas iberoamericanas.

La VIII edición, con el título “Planificar el desarrollo para un futuro sostenible”, se celebró en Madrid entre el 18 y el 22 de noviembre de 2024. El programa pretendió reflexionar en torno a las oportunidades abiertas por la Alianza Digital, e intercambiar insumos y debatir propuestas orientadas a generar procesos de desarrollo sostenible e inclusivo, en línea con las prioridades sectoriales definidas por ambas regiones y que engloban, entre otras, la transformación digital, la educación, las infraestructuras, la energía y el medioambiente. La agenda se diseñó para conversar sobre cinco ejes temáticos: geopolítica, analizando la alianza euro-latinoamericana, arquitectura financiera global, gobernanza digital, influencia del Sur Global; prospectiva, planificación estratégica, fortalecimiento institucional para el bienestar futuro; economía, retos de productividad, economía circular, bioeconomía, cooperación fiscal internacional; sociedad, educación, gestión de migraciones, políticas de juventud, políticas de cohesión social; tecnología, energías verdes, electromovilidad, ciudades sostenibles e Inteligencia Artificial.

Las diez personas que participaron en el Programa proceden de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, y ocupan cargos de responsabilidad pública relevantes en instituciones de sus respectivos países. Durante cinco días participaron en una agenda de encuentros institucionales y sesiones académicas en las que tuvieron la oportunidad de conversar en exclusividad con referentes españoles, tanto del sector público como del privado sobre cuestiones de vanguardia en el conocimiento experto sobre la gestión y las políticas públicas que forman parte de la agenda pública y de gobierno.

La agenda y toda la información sobre la VIII edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano está disponible aquí.

VIII Edición del programa de Liderazgo Público Iberoamericano
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.