Seminario: Los desafíos a la seguridad en América Latina
Hoy, 4 de julio, se ha celebrado el seminario «Los desafíos a la seguridad en América Latina» organizado por la Fundación Carolina, PRISA y el Centro Internacional de Toledo para
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
Hoy, 4 de julio, se ha celebrado el seminario «Los desafíos a la seguridad en América Latina» organizado por la Fundación Carolina, PRISA y el Centro Internacional de Toledo para
Hoy, 3 de julio, se ha celebrado la ceremonia de bienvenida para los becarios y becarias de la Fundación Carolina que están cursando diversos programas en la Escuela de Verano
Hoy, 2 de julio, se ha llevado a cabo la firma de un convenio entre la Fundación Carolina y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y
Foto: © Casa de S.M. el Rey Hoy, 26 de junio, Su Majestad el Rey ha recibido en el Palacio de la Zarzuela a los 25 participantes en la XIX
La Presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha recibido este miércoles a los participantes de la XIX edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, que organizan la Fundación Carolina y
Hoy se ha inaugurado la XIX edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, con la presencia de Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID),
Una vez finalizado el curso académico en España, pero antes del merecido descanso estival, la Fundación Carolina afronta en las próximas semanas una intensa agenda ligada a las actividades que
América Latina se encuentra en una situación de crisis e incertidumbre general. ¿Qué diagnóstico se puede hacer de la actual agenda de desarrollo y democracia en la región? Como ha
En las últimas semanas han defendido la tesis doctoral dos exbecarios/as del programa Doctorado 2019. El profesor de la Universidad Tecnológica del Chocó (Colombia) Rosember Ramírez Garrido defendió su tesis
Al encuentro asistieron, por parte de la Fundación Carolina, su directora, Érika Rodríguez Pinzón, y responsables de los diferentes departamentos. Por parte de las embajadas, asistieron representantes de las áreas