25 años creando redes iberoamericanas de innovación y conocimiento
2024 ha sido un año de crecimiento para la Fundación Carolina. Doce meses en los que, fieles a nuestra misión, hemos reforzado los lazos que unen a la región iberoamericana,
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
2024 ha sido un año de crecimiento para la Fundación Carolina. Doce meses en los que, fieles a nuestra misión, hemos reforzado los lazos que unen a la región iberoamericana,
Desde sus inicios, la Fundación contabiliza ya la concesión de 20.096 becas en sus diferentes modalidades de doctorado, posgrado y estancias de investigación. Una cifra que ha ido en aumento
En las últimas semanas han defendido la tesis doctoral dos exbecarios/as de las promociones 2019 y 2020. En primer lugar, el profesor peruano procedente de la Universidad Católica San Pablo
Fotos: © Casa de S.M. el Rey Hoy, 17 de diciembre de 2024, se ha celebrado en el Palacio de la Zarzuela la XXXV sesión ordinaria del Patronato de la
Ayer, 10 de diciembre, se cerró el plazo de recepción de trabajos para la VI edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” del curso académico 2023-2024, dirigidos a
Esta semana, Madrid recibe a Doreiby Perafán Imbachí, destacada artista yanacuna oriunda de Bolívar, Cauca, y ganadora del prestigioso Premio Arte Joven 2023 de Colombia. La artista, reconocida por su
El evento, organizado por el área de Estudios y Análisis de la Fundación, presentó, bajo un formato conversado, los contenidos temáticos de las últimas publicaciones de la Fundación Carolina (renovación
El evento, organizado por el área de Estudios y Análisis de la Fundación, se centró en analizar el presente y futuro de las relaciones euro-latinoamericanas tras la Cumbre UE-CELAC de
Las actividades dieron comienzo el domingo 1 de diciembre, con una visita guiada a la ciudad de Murcia, que permitió a los y las alumnas conocer su historia y la
La V Edición del Programa de Becas ICETEX – Fundación Carolina culmina con una ceremonia de clausura en la Embajada de Colombia en España. A lo largo de dos semanas,