Noticias

Convocatoria de becas para profesorado paraguayo de BECAL y Fundación Carolina

Convocatoria de becas para profesorado paraguayo de BECAL y Fundación Carolina

El próximo día 22 de abril se abre la Convocatoria de becas para Profesorado paraguayo de BECAL (Becas Carlos Antonio López) con la colaboración de Fundación Carolina.

Las becas de estancias de investigación tienen como objetivo completar la formación postdoctoral de docentes de universidades de Paraguay, en universidades o en centros de investigación españoles. Las personas beneficiarias de este programa de estancias de investigación postdoctoral deben permanecer en España un mínimo de tres meses (90 días) y un máximo de once meses y estar siempre avaladas por un experto o por un centro receptor español.

Para el curso académico 2022/2023, Fundación Carolina y BECAL, convocan hasta 5 becas de estancias de investigación.

La duración de la estancia será de tres a once meses, en un período comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de julio de 2023.

Las candidaturas deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener ciudadanía paraguaya y ser residente en el país en el momento de solicitar la beca.
  • Estar en posesión del grado académico de doctor/a.
  • Ser docente de una universidad paraguaya y contar con el respaldo de la misma.
  • Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional.
  • Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por BECAL y por la Fundación Carolina.
  • Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación.

BECAL podrá registrar candidatos a las becas de estancias de investigación en la plataforma de la Fundación hasta el 26 de mayo, inclusive. 

Para más Información → Pulse aquí

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.