Noticias género, Red Carolina

Cuatro mujeres líderes iberoamericanas participarán en el 5º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de paz que se celebra en Montevideo

Cuatro mujeres líderes iberoamericanas participarán en el 5º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de paz que se celebra en Montevideo

Los días 2 y 3 de mayo se celebra en Montevideo el 5º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz,  organizado por la Intendencia de Montevideo y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. Este evento  concentrará propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento, convirtiendo a la ciudad en una plataforma de diálogo, desde el sur, hacia el mundo. Gobiernos Locales, representantes nacionales, academia y sociedad civil, se encuentran para discutir los problemas que enfrentan las ciudades y proponen abordajes innovadores para construir comunidades de paz.

Una de las organizadoras del foro es Fabiana Goyeneche, directora de relaciones internacionales de la Intendencia de Montevideo. Fabiana fue la representante de Uruguay en la IX edición del programa Mujeres Líderes Iberoamericanas, de la Fundación Carolina. En el foro también intervendrán como panelistas tres  participantes en esta edición del programa: la Defensora de los Habitantes de Costa Rica, Angie Cruickshank; la abogada y exministra de Derechos Humanos de Ecuador, Bernarda Ordoñez Moscoso; y la defensora y activista por los Derechos Humanos de los pueblos indígenas de Paraguay, Gelga Guainer.

Uno de los principales objetivos de los programas de Cooperación y liderazgo de la Fundación Carolina es fomentar la creación de redes de colaboración y conocimiento entre profesionales, académicos y líderes emergentes. A través de estos programas, se impulsa el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de vínculos estratégicos y la construcción de comunidades que contribuyan al desarrollo conjunto y sostenible entre Iberoamérica y España.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.