Noticias, Noticias Red Carolina

Denis Salamanca, becario del master en ciencia y tecnología informática, obtiene el 1º premio del V Encuentro Nacional Yuzz

Denis Salamanca, becario del master en ciencia y tecnología informática, obtiene el 1º premio del V Encuentro Nacional Yuzz

Foto: Yuzz

La startup Pivotta, de la que forma parte el becario Denis Salamanca, ha ganado el primer premio del V Encuentro Nacional YUZZ,

Compartimos la noticia publicada por EFEEMPRENDE

Natalia Rodríguez y Denis Salamanca del centro YUZZ Universidad de Deusto han obtenido el primer premio del V Encuentro Nacional YUZZ, una iniciativa que se enmarca en el programa YUZZ, organizado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y que cuenta con el respaldo de Banco Santander, a través de Santander Universidades.

Uno de los promotores de Pivotta, una plataforma que permite conectar a emprendedores para comprar y vender activos digitales para sus startups, viajará a San Francisco en octubre junto a otros 41 jóvenes emprendedores, uno por cada centro YUZZ de España.

La viabilidad de la startup tecnológica y la habilidad de ambos jóvenes para defenderla en el escenario ha convencido al jurado del evento, que ha convocado en Madrid a más de 500 emprendedores de diferentes puntos del territorio, explica YUZZ en un comunicado.

Actividades, networking, conferencias …

Estel encuentro ha combinado conferencias, espacios de networking y actividades para que los jóvenes puedan exponer las ideas que están desarrollando en alguno de los 41 centros YUZZ de España.

También ha contado con los espacios de “10 UpCorners“, un “mercado de ideas” en el que diez emprendedores -elegidos entre más de 900 participantes-, han utilizado un stand para vender su proyecto con la finalidad de obtener financiación ficticia (Yuzzo$) por parte de los asistentes.

Los tres proyectos que recibieron mayor inversión pasaron al “Final Pitch”, donde tuvieron que exponer sus modelos de negocio frente a un tribunal de expertos que definió al ganador del viaje a Silicon Valley.

Los finalistas

Tras Pivotta, llegaron a la final Wites, una plataforma online para buscar socios desarrollada porVladyslav Mazurenko del Centro YUZZ Cartagena, y UAVWorks, una empresa que brinda soluciones aéreas con drones de diseño propio adaptados a diversos sectores impulsada por Sergio Pardo Garcíadel Centro YUZZ U. de Valencia, que se llevaron 800 euros para continuar desarrollando sus proyectos.

Los otros siete proyectos que participaron en los “10 UpCorners” fueron Fly Away, un nuevo videojuego para iOS y Android; Wanna Bet, una app para crear retos y apuestas; BubbleLife, una plataforma que permite reunir en un solo perfil todas las redes sociales de un usuario; Nostracker, un sistema que analiza la reputación y viralidad de un producto o marca en la web; ARTEE, una app que fusiona la tecnología con el arte; MeetPros, una plataforma formativa a través de videoconferencias, y The Idealist, una revista online que favorece el marketing de contenidos.

YUZZ es un programa dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que ofrece, durante cinco meses, apoyo, formación y asesoramiento para elaborar planes de negocio basados en ideas de base tecnológica.

En sus cinco ediciones anteriores se han creado más de 500 empresas y actualmente participan 900 emprendedores.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.