Red Carolina

Destellos, un proyecto dirigido por la docente y exbecaria Lorena Campos, que registra a través de la videodanza el testimonio de un superviviente de suicidio

Destellos, un proyecto dirigido por la docente y exbecaria Lorena Campos, que registra a través de la videodanza el testimonio de un superviviente de suicidio

En el Día Mundila para la Prevención del suicidio, 10 de septiembre, queremos compartir este proyecto dirigido por la doctora Lorena Campo, docente de la Universidad central del Ecuador, y exbecaria de la Fundación Carolina.
 
«Destellos» es un proyecto que registra el testimonio de un superviviente de suicidio, William Lema, desde narrativas corporales que encarnan las simbologías y metáforas enfocadas a resaltar la importancia del acompañamiento y las redes de apoyo para las personas con conducta suicida.
 

Las estudiantes Tamia Celine Conejo Perugachi y Stefany Tatiana Calero desarrollaron este proyecto para la Red Iberoamericana de Suicidología, dentro de la asignatura Diseño y Producción de Proyectos para la Danza, con la profesora Lorena Campo Aráuz, Ph.D , siguiendo el lema de la The International Association for Suicide Prevention:  Cambia la narrativa y empieza la conversación. Septiembre es el mes internacional de la prevención del suicidio, por lo que recordamos que el objetivo de toda iniciativa es superar el silencio y empezar a relatar para encontrar una solución comunitaria.
 
Las narrativas corporales desde los registros sensoriales forman parte de una investigación de Lorena  Campo y explora las posibilidades del arte en movimiento para abordar la necesidad de relatar la percepción de los supervivientes de suicidio como medio de prevención. 
 
Directoras del proyecto: Tamia Celine Conejo Perugachi y Stefany Tatiana Calero
Carrera de Danza, Facultad de Artes, Carrera de Danza de la Universidad Central del Ecuador. 
Docente: Dra. Lorena Campo Aráuz, Ph.D
Asignatura: Diseño y Producción de Proyectos para la Danza 
 
 
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.