La revista Forbes ha publicado recientemente su edición especial Forbes 30 Under 30 Centroamérica 2025, un reconocimiento que visibiliza a jóvenes que están transformando sus comunidades y sectores mediante ideas y acciones innovadoras. Esta edición, por primera vez de carácter regional, incluye a jóvenes líderes de México, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana y los países centroamericanos.
Los criterios de selección se basan en una combinación de factores cuantitativos y cualitativos como el potencial de liderazgo, impacto social, escalabilidad de sus iniciativas, nivel de desarrollo, fuentes de financiamiento e ingresos generados.
En la categoría de Impacto Social, destacan dos participantes del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina, una iniciativa que impulsa el trabajo de jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible y la transformación social en Iberoamérica. Este programa es una plataforma clave para fortalecer el liderazgo juvenil con impacto, promoviendo redes de colaboración, formación y visibilidad internacional.
Las dos jóvenes seleccionadas son:
🔹 Alexa Silva, Costa Rica, 25 años
Joven Constructora de Paz de la UNAOC desde 2022 y Embajadora de Movilidad Climática del Centro Global para la Movilidad Climática desde 2023. Ha representado a Costa Rica en espacios internacionales como el Foro Global para la Paz (Dubái 2022), la COP28 y el Foro Global para Migraciones y Desarrollo 2024. Participó en la edición 2024 del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos.
🔹 Gisselle Wolozny, Honduras, 24 años
Directora Ejecutiva de El Milenio Honduras, una organización de empoderamiento juvenil que promueve la participación activa de la juventud en la toma de decisiones. Ha creado herramientas como EMIL, un bot de inteligencia artificial que facilita el acceso a información política, impactando directamente en la representación legislativa. Ha representado a Honduras en eventos como la Cumbre del Futuro y la Cumbre del Premio Nobel de la Paz. Gisselle participó en la edición 2025 del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos.
Este reconocimiento refuerza la importancia de seguir apostando por programas que, como el de la Fundación Carolina, identifican, conectan y proyectan a jóvenes líderes iberoamericanos comprometidos con el cambio social.