Noticias

El director de Fundación Carolina participa en un Diálogo de Alto Nivel que analiza las consecuencias de la guerra en Ucrania

El director de Fundación Carolina participa en un Diálogo de Alto Nivel que analiza las consecuencias de la guerra en Ucrania

El 23 de marzo se celebró el diálogo “Escenarios ante el Conflicto en Ucrania”, convocado por el Consejo Económico y Social (CES) de Argentina. y que pudo seguirse por streaming. En él, diferentes expertos y expertas trazaron un panorama de la situación y su impacto en la comunidad global, las consecuencias de una renovada proliferación nuclear, el cumplimiento de los Derechos Humanos y las alternativas del multilateralismo para encaminar la crisis desatada por la invasión de Rusia a Ucrania.

El encuentro se compuso de 5 paneles, durante los cuales se planteó un escenario de los efectos políticos, financieros y económicos de la guerra, la presión inflacionaria sobre alimentos y energía, la consecuencias sobre el transporte, el nuevo orden global y sus implicaciones para la política exterior de Argentina.

El primer panel, “Panoramas del conflicto”, estuvo a cargo de Ricardo Lagos, ex presidente de Chile y consejero externo del Consejo Económico y Social, quien puso el foco en la situación general desatada por la guerra y sus consecuencias internacionales.

El segundo panel, titulado “El clima internacional en los organismos internacionales”, contó con la participación del embajador Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, quien se encuentra trabajando activamente en el aseguramiento de la seguridad de las centrales nucleares de Ucrania; y el embajador Federico Villegas, representante permanente de Argentina ante los organismos internacionales en Ginebra y presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El director de Fundación Carolina y asesor especial para América Latina y el Caribe del alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, José Antonio Sanahuja, participó en el tercer panel: “Implicancias globales”, junto al presidente del Diálogo Interamericano,  Michael Shifter.

En el cuarto panel, “Implicancias financieras y económicas”, participaron  José Antonio Ocampo, ex secretario general adjunto de las Naciones Unidas y consejero externo del Consejo Económico y Social; y Alicia Barcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Por último, se realizaron las conclusiones generales a través de un panel moderado por Gustavo Beliz y José Octavio Bordón, Presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.