Sin categoría

El director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, analiza en el blog de la FIIAPP la situación geopolítica de las relaciones entre la Unión Europea, el Caribe y América Latina

El director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, analiza en el blog de la FIIAPP la situación geopolítica de las relaciones entre la Unión Europea, el Caribe y América Latina

Recientemente, se ha publicado en el blog de la FIIAPP el articulo «América Latina, el Caribe y la Unión Europea en 2020: perspectivas y oportunidades», de José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, en el que analiza la situación geopolítica de las relaciones entre la Unión Europea, el Caribe y América Latina.

El autor destaca el imperativo de reactivar la relación birregional y el papel de la Unión Europea ante el escenario regional y global adverso al que se enfrentan América Latina y el Caribe, con diversos retos como el bajo crecimiento económico, el amplio «malestar en la democracia» y las situaciones de inestabilidad política y de revueltas sociales.

Según Sanahuja, la UE ha de seguir actuando con un perfil propio e iniciativas singulares frente a las crisis de la region. Para ello, la UE ha de desplegar una estrategia de cooperación avanzada, conforme al nuevo Consenso Europeo de Desarrollo, más horizontal, y estar abierta a todos los países de la región. «No habrá manera de hacer frente a retos de índole global como el cambio climático, la migración, el comercio, la seguridad, el cambio tecnológico acelerado o el futuro del trabajo, fundamentales para alcanzar la Agenda 2030, si ambas regiones no recuperan el diálogo birregional y aúnan esfuerzos dentro de la agenda multilateral», finaliza el artículo.

 

El texto completo puede consultarse en El Blog de la FIIAPP

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.