Noticias Boletín

El exbecario Iván André Torres Marquina, ingresa en la Academia Iberoamericana de Farmacia, como académico correspondiente

El exbecario Iván André Torres Marquina, ingresa en la Academia Iberoamericana de Farmacia, como académico correspondiente

El exbecario de estancias cortas posdoctorales 2013, Iván André Torres Marquina, de Perú, ha ingresado como Académico Correspondiente de la Academia Iberoamericana de Farmacia.

La ceremonia presencial se llevó a cabo el 14 de junio del 2022, en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, España y fue transmitida simultáneamente en modalidad virtual.

El discurso de incorporación describe la experiencia de trabajo en la que han intervenido tres reconocidas instituciones españolas como son la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad San Pablo-CEU, la Fundación Carolina y por parte del Perú la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) de Cajamarca, en el importante ámbito de la investigación, intitulado para los fines, “Desde la Planta Medicinal hasta el Desarrollo de Fitomedicamentos”.

La Región Cajamarca es una de las más biodiversas del Perú. El uso de plantas con interés medicinal por parte de la población es una característica que se mantiene a través del tiempo y, lo que es más, la mayor parte habita en el ámbito rural y tiene amplio conocimiento tradicional de las plantas; por ello es necesario que dicho conocimiento sea estudiado con el rigor de la investigación científica, además de poner en valor el mismo para las futuras generaciones.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.