Noticias

El Rey preside la reunión del Patronato de la Fundación Carolina en el XX aniversario de la institución

El Rey preside la reunión del Patronato de la Fundación Carolina en el XX aniversario de la institución

Hoy, 3 de diciembre, se ha celebrado, en el Palacio Real de El Pardo, la XXXI sesión ordinaria del Patronato de la Fundación Carolina, presidida por S. M. El Rey. En el acto han estado presentes el presidente del Gobierno y presidente ejecutivo del Patronato, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo; la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y Caribe, Ángeles Moreno; el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Magdy Martínez Solimán; el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Guzmán Palacios; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan y el Primer Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias.

Se han aprobado las cuentas anuales correspondientes a 2018 y 2019 y el Plan de Actuación 2021, y se ha procedido al nombramiento y a las renovaciones de sus miembros.
Durante la sesión, el presidente del Gobierno ha destacado el acervo acumulado en 20 años de recorrido de la Fundación Carolina y ha hecho hincapié en el papel proactivo de la institución ante la irrupción de la COVID-19, desplegando una capacidad de respuesta de gran valía para la cooperación internacional.

© Casa de S.M. el Rey

La Fundación, destacó el presidente, ha atendido estrechamente a su red de becados, facilitándoles información y recursos para garantizarles su acceso y estancia en España en condiciones óptimas, así como el retorno seguro a sus países de origen. A su vez, ha puesto en marcha un ciclo de publicaciones y seminarios de alto nivel, destinado a concertar soluciones multilaterales ante los desafíos socioeconómicos y educativos que afronta América Latina. Este aporte está siendo decisivo en el avance de una sólida estrategia exterior hacia la región, que ya se ha empezado a aplicar.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha subrayado el impacto de la inversión que realiza la Fundación Carolina en conocimiento, juventud e innovación. Asimismo, ha destacado su perfil iberoamericano, el cual proyecta internacionalmente al sistema universitario y la ciencia hecha en español, y conmina a que el multilateralismo gane presencia en América Latina y Europa.

A continuación, el director de la Fundación Carolina presentó las principales líneas estratégicas para el año 2021, en el que la institución tiene el propósito de intensificar su actividad en la generación de valor social, focalizando sus esfuerzos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Para ello, recogen un conjunto de actividades que estimulan la movilidad científica y académica en el espacio iberoamericano, remarcando el marchamo de las becas Carolina como “becas de la Cooperación Española”, para promover una educación equitativa, inclusiva y de calidad para toda la región y generar conocimiento experto en temas de desarrollo internacional, pensamiento iberoamericano y cooperación científica.

S.M. el Rey ha destacado en sus palabras de clausura la singularidad de la Fundación Carolina, en virtud de su perfil institucional público-privado que vincula la innovación científica con la actividad empresarial, y apuesta por la juventud en el marco de un espacio eurolatinoamericano de conocimiento. Asimismo, ha subrayado el papel de la Fundación como centro de pensamiento, y su función como instrumento idóneo para la cooperación internacional y el intercambio abierto de ideas que hoy se requiere. Además, ha recalcado la firme vocación de cooperación al desarrollo que jalona el recorrido de la Fundación, resaltando que el entronque de sus actividades, primero con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, a partir de 2015, con las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, plasman su compromiso hacia un sistema internacional regido por los valores de la justicia, la sostenibilidad y el multilateralismo, en el que la voz de todos los países cuenta por igual.

© Casa de S.M. el Rey

Asistentes

Al acto acudieron los siguientes representantes de las empresas españolas miembros del patronato: el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila; el presidente de Naturgy, Francisco Reynés; el presidente de ACS, Florentino Pérez; el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte; el presidente de Abertis, Marcelino Fernández Verdes; la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo el vicepresidente y director general de Fundación Repsol, António Calçada de Sá; el director general de Suez Madrid (AGBAR), Federico Ramos de Armas; el presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García Sánchez; el presidente de honor de Prisa, Ignacio Polanco; el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez; el vicepresidente tercero de MAPFRE , José Manuel Inchausti; y el presidente de Havas Media Group Spain, Alfonso Rodés.
Además, el patronato ha contado con la asistencia de la dirección de la Fundación Carolina, constituida por el director, José Antonio Sanahuja y el secretario general y gerente, Hugo Camacho.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.