Noticias

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, se reúne con las participantes del IX Programa de Mujeres Líderes Iberoamericanas

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, se reúne con las participantes del IX Programa de Mujeres Líderes Iberoamericanas

Hoy, viernes 17 de noviembre, el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo (SEPICEM), Juan Fernández Trigo, se ha reunido con las participantes de la IX edición del Programa de Mujeres Líderes Iberoamericanas en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. 

El Secretario de Estado ha destacado que ambas regiones, tanto América Latina como Europa, comparten los mismos objetivos: democracia, Estado de derecho y derechos humanos. Y en este sentido, ha incidido en la importancia que España otorga a que su política exterior sea feminista. «Cuando hacemos política exterior con América Latina insistimos en reforzar aquellas iniciativas que refuerzan a las mujeres, los jueces y las fiscalías, que pueden incidir en dar mayor presencia a las mujeres», subrayó.

Tras unas palabras del Secretario de Estado, tuvo lugar un intercambio de ideas, reflexiones y aportaciones entre las participantes y el SEPICEM en torno a diferentes aspectos relativos a políticas de igualdad e integración que se dan tanto en América Latina como en España.

Este programa tiene como objetivo contribuir a estrechar lazos entre mujeres líderes, organizaciones feministas e instituciones comprometidas con la igualdad de género en América Latina y España, así como promover la creación de redes de mujeres y de organizaciones feministas en ámbitos diversos como la política, la academia, la empresa, la ciencia y la tecnología, la sociedad civil, los medios de comunicación y redes sociales, la cultura y los movimientos sociales y sindicales.

El programa está dirigido a mujeres del ámbito iberoamericano, con un liderazgo emergente o consolidado, de diferentes partidos políticos y/o organizaciones y movimientos sociales que estén comprometidas con la lucha por la igualdad de género.

Información y seguimiento del Programa en esta página.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.