Noticias, Red Carolina

Encuentro de becarios y becarias de Fundación Carolina en Zaragoza

Encuentro de becarios y becarias de Fundación Carolina en Zaragoza

Resumen

Los días 10 y 11 de marzo, un grupo de 50 becarios y becarias, que actualmente se encuentran realizando programas de posgrado y doctorado en universidades de Cataluña, Navarra y Aragón, han participado en un encuentro institucional en Zaragoza, organizado por Vivir en España.

La agenda del encuentro tuvo su inicio el domingo 10 de marzo, con una visita guiada por la ciudad organizado por el equipo de guías del Ayuntamiento de Zaragoza, en la que tuvieron ocasión de conocer los principales monumentos y lugares turísticos de interés.

El lunes 11, se inaugura el encuentro en el Aula Magna de la Universidad de Zaragoza por el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Francisco Beltrán Lloris. Tras la bienvenida institucional, asistieron a la conferencia “Algoritmos inteligentes. Paradigmas”, impartida por Francisco Serón Arbeloa, catedrático del departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas, de esta Universidad.

A continuación, visitaron ARPA, empresa española de referencia mundial en ingeniería y producción de infraestructura para los sectores de defensa y seguridad, y para el sector Civil. Allí tuvieron un encuentro con Teresa Berdié, directora de Comunicación y Marketing; Maria José Acedo, responsable de Expansión Internacional; e Inés Carrera, del departamento Expansión, quienes les hablaron de la amplia experiencia de la empresa en el diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y gestión de equipos móviles de campaña. Participó también en la visita Lucía del Valle, directora de Comunicación del Foro de Marcas Renombradas Españolas, artífice de la misma.

La jornada concluyó con una visita guiada al Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón. Recibieron al grupo Alicia Lecha, y José Sánchez Medalón, de la Fundación Manuel Giménez Abad.

Los becarios y becarias asistentes a esta jornada, provienen de dieciséis países de América Latina y se encuentran en España cursando estudios de maestría y doctorado en diferentes áreas del conocimiento.

Esta actividad, organizada por el programa Vivir en España con la colaboración de la Universidad de Zaragoza, la Fundación Mapfre, y el Foro de Marcas Renombradas, tiene como objetivos proporcionar a las personas becadas por la Fundación Carolina un conocimiento más profundo de la realidad española, ayudándoles a conocer su sociedad y cultura, además de la promoción de relaciones de intercambio y aprendizaje entre las personas participantes.

Declaraciones del jefe del Área de Formación de Fundación Carolina, Juan José Martín; y del vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza, Francisco Beltrán, durante el Encuentro regional de becarios y becarias celebrado el 11 de marzo de 2024. Video: Universidad de Zaragoza

 
Encuentro regional de becarios y becarias en Zaragoza

 

Publicaciones relacionadas:

Universidad de Zaragoza

El programa de cooperación con la Fundación Carolina crea redes de investigación con Iberoamérica

Foro de Marcas Renombradas españolas

Visita de estudiantes internacionales a ARPA EMC

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.