Noticias

Comienza el Encuentro fundacional de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Comienza el Encuentro fundacional de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Del 23 al 26 de julio se celebra en la Universidad Fernando Pessoa de Oporto el Encuentro Fundacional de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos,  integrada por los participantes en las doce ediciones del este programa.

En el acto de inauguración han estado presentes el rector de la Universidad Fernando Pessoa, profesor Salvato Trigo, quien ha pronunciado unas palabras de bienvenida; a continuación Jesús Andreu, director de Fundación Carolina ha presentado al empresario portugués Mario Ferreira, propietario de la empresa Douro Azul, quien ha pronunciado la conferencia inaugural.

Ferreira ha hablado de su experiencia emprendedora y de la importancia del networking, resaltando el valor  de la Red de Jóvenes Líderes. Ha destacado la importancia para un líder de relacionar la inteligencia emocional para la gestión del recurso humano con la responsabilidad social y ha finalizado su intervención citando a Peter Drucker:»la mejor forma de predecir el futuro es creándolo».

Por su parte Jesús Andreu ha subrayado la importancia de esta reunión, del programa que representan y de las cuestiones sobre las que van a debatir en los siguientes días y ha destacado que «en la Fundación Carolina apostamos por la movilidad y la formación en liderazgo y excelencia, porque el sentido de nuestra labor es preparar a las próximas generaciones -las que ustedes ya representan- y generar un marco de cooperación institucional y empresarial amplificado y moderno, con influencia diplomática real».

Tras el acto de inauguración ha comenzado la agenda del encuentro con intervenciones de Ana Capilla, coordinadora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Universidades de España y con Ana sacau, , profesora de la Universidad Fernando Pessoa.

El encuentro puede seguirse en directo via streaming en http://www.justin.tv/rjlioporto y en la cuenta Twitter @Red_de_Lideres

 

La Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos (RJLI) nace de la iniciativa de los participantes en este programa con la misión de fomentar el crecimiento y desarrollo de Iberoamérica potenciando el liderazgo de los jóvenes de la región.Integran la Red más de 500 jóvenes destacados por su expediente académico, compromiso social y liderazgo, de 22 países de Iberoamérica.

Organizados por la Fundación Carolina de España y promovidos por el Banco Santander – en su División Santander Universidades – y por la Fundación Rafael del Pino, el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos busca promover un conocimiento más profundo de la realidad española y portuguesa, crear lazos que puedan traducirse en una relación más estrecha entre los países iberoamericanos, impulsar una nueva visión de la relación entre América Latina y la Península Ibérica enfatizando las similitudes culturales y históricas que las unen, y mejorar la capacidad del liderazgo humano y profesional de los participantes.
Cada año son seleccionados jóvenes iberoamericanos con expedientes académicos de excelencia y acreditadas habilidades sociales de entre candidaturas provenientes de más de 300 universidades públicas y privadas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. A lo largo de sus doce años de existencia, han participado más de quinientos jóvenes procedentes de todos los países latinoamericanos, España y Portugal.

El Encuentro Fundacional reúne a jóvenes de varios países de Iberoamérica, con el objetivo de promover las sinergias y generar iniciativas concretas que puedan representar un aporte a los desafíos sociales, educativos, políticos y económicos que enfrenta la juventud en la región. Ofrece valiosas oportunidades a los participantes: asistir a conferencias y debates con representantes de organizaciones internacionales sobre los desafíos para el desarrollo de Iberoamérica.

Más información en la página web del Encuentro

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.