Noticias

Fundación Carolina: 15 años contribuyendo a la formación de capital humano en Iberoamérica

Fundación Carolina: 15 años contribuyendo a la formación de capital humano en Iberoamérica

Hoy, martes se cumplen 15 años desde que el Consejo de Ministros de 22 de septiembre de 2000 aprobó la creación de la Fundación Carolina. Días después, el 19 de octubre, quedaba registrada ante Notario del Ilustre Colegio de Madrid por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y el 3 de febrero de 2001 se inscribe en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Domiciliada en la AECI, sus fines eran: “Colaborar en la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en el ámbito educativo y científico entre España y la Comunidad Iberoamericana de Naciones y aquellos otros con vínculos históricos, culturales o geográficos”. Para ello, se dedicaría a gestionar el Programa de Formación y el Programa Internacional de Visitantes (PIV).
Desde 2001, ha habido casi 500.000 solicitantes que han formulado 1,5 millones de solicitudes, ofertándose 2.050 programas, concediéndose unas 15.200 becas y ayudas con una inversión total de cerca de 137 millones de euros.
Por sus programas han pasado eminentes figuras, como Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador, Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana o Carlos Mesa, ex presidente de Bolivia.
La Fundación Carolina cuenta además con la Red Carolina que coordina a las asociaciones nacionales de ex becarios y el dominio www.fundacióncarolina.es recibe más de 2 millones de visitas al año, teniendo además una gran presencia en redes sociales con unos 131.000 seguidores en Facebook y unos 94.000 en Twitter.
Las actividades de la Fundación Carolina en los quince años de trabajo han contribuido a la formación de capital humano, que ha sido determinante para el fortalecimiento institucional en sus respectivos países, lo que ha redundado en la conformación de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.